El Gobierno argentino planea licitar las unidades turísticas de Chapadmalal y Embalse. La transferencia de estos complejos a la Administración de Bienes del Estado (AABE) se llevará a cabo próximamente, tras la visita de la AABE a ambas instalaciones. Posteriormente, se iniciará el proceso de licitación para su concesión o venta.
Las unidades turísticas de Chapadmalal, ubicadas cerca de Mar del Plata, y Embalse, en la provincia de Córdoba, fueron construidas durante el gobierno de Juan Domingo Perón, a mediados del siglo XX, como parte de una política de turismo social, en una época en la que este sector económico estaba restringido a los sectores más favorecidos.
Estos complejos estaban destinados a facilitar el acceso a las vacaciones a sectores de la población que no podían costear alojamientos turísticos tradicionales, incluyendo familias, jubilados y personas de bajos recursos. La Unidad Turística Chapadmalal cuenta con varios hoteles y bungalows, ofreciendo alojamiento con diversas comodidades. Por su parte, la Unidad Turística Embalse dispone de hoteles, casas, instalaciones deportivas, piletas y otros servicios, en un entorno natural junto al Lago Embalse.
La decisión de licitar estos complejos ha generado debate, considerando su historia y su papel en el turismo social argentino. Organizaciones y sectores políticos han expresado preocupación por el posible impacto en el acceso al turismo de ciertos grupos de la población.