
El dólar blue cerró este lunes con un valor de compra de $1325, con un aumento del 2.71%, y un valor de venta de $1345, también con un aumento del 2.71%. El dólar oficial se compra a $1055,75 y se vende a $1095,75, con un aumento del 0.02%. El dólar MEP/Bolsa tiene un precio de compra de $1362,40 y un precio de venta de $1363,40, aumentando un 2.24%.
El dólar contado con liquidación se compra a $1361,40 y se vende a $1362,10, con una subida del 2.40%. El dólar cripto se compra a $1366,63 y se vende a $1370,90, lo que representa un incremento del 1.53%. Por último, el dólar tarjeta tiene un valor de venta de $1424,48.
La decisión de Donald Trump de imponer un arancel universal del 10% a las importaciones estadounidenses desató una fuerte inestabilidad en los mercados financieros globales. En este contexto, el riesgo país argentino superó los 900 puntos, alcanzando los 960, el valor más alto del año, mientras que los bonos soberanos cayeron más del 5% y las acciones argentinas se desplomaron hasta un 8%. El bitcoin también experimentó una baja significativa, cayendo por debajo de los U$S80.000.
Los mercados asiáticos fueron los primeros en reaccionar, con fuertes caídas en el índice Nikkei de Tokio (7,8%), Seúl (5,6%) y Sídney (4,2%). El índice Hang Seng de Hong Kong sufrió su peor caída desde la crisis financiera asiática de 1997, con pérdidas superiores al 13%. La volatilidad se extendió a Europa, donde las bolsas abrieron con pérdidas promedio del 6%.