
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el Banco Central de la República Popular de China (PBOC) acordaron renovar por un año el tramo activado del acuerdo bilateral de swap de monedas por RMB 35 mil millones (US$5.000 millones).
Según el BCRA, este tramo, que había sido activado en 2023 y debía comenzar a reducirse gradualmente desde junio de 2025, estará disponible en su totalidad hasta mediados de 2026. Esta medida permitirá al BCRA reducir riesgos en su transición hacia un régimen monetario y cambiario sostenible, en un contexto internacional desafiante.
La renovación del swap se produce en un contexto de tensiones comerciales y tras las declaraciones de Mauricio Claver-Carone, enviado del Departamento de Estado para América Latina, quien había expresado el deseo de Estados Unidos de que Argentina cortara dicho acuerdo. Ello implicaría tener que devolver dieciocho mil millones de dólares a China, prácticamente el monto total que prestará el FMI según el inminente acuerdo con la ARgentina.
Un vocero del gobierno chino respondió a estas declaraciones, defendiendo el swap como una contribución a la estabilidad económica y financiera de Argentina y exhortando a Estados Unidos a adoptar una perspectiva constructiva hacia el desarrollo de los países latinoamericanos.