GP de Bahréin

F1: sólida victoria de Piastri mientras atrás pasaba de todo

Russell hizo una gran defensa y postergó a un frustrado Norris al tercer puesto. Las Ferrari arruinaron su propia estrategia, pero siguen cerca. A Red Bull no le salió nada en todo el fin de semana, pero igual Max rascó 8 puntos.
13 de Abril de 2025 13:48hs
F1: sólida victoria de Piastri mientras atrás pasaba de todo
Escuchar

Oscar Piastri se alzó con una contundente victoria en el Gran Premio de Baréin, gestionando la degradación de los neumáticos y superando las diversas incidencias de la carrera. El piloto australiano lideró la competencia desde el inicio, manteniendo a raya a George Russell y Charles Leclerc para asegurar su segundo triunfo de la temporada. Lando Norris completó el podio en la tercera posición. 

Con este resultado, Piastri se consolida como un contendiente al título, situándose a tan solo tres puntos de su compañero de equipo, Lando Norris, en el campeonato de pilotos. Norris, a pesar de una clasificación menos favorable, logró una sólida actuación en carrera. Sin embargo, el resultado final podría estar sujeto a una investigación sobre George Russell por un presunto uso irregular del DRS: al flemático británico se le brotó el display del volante, su trasponder desapareció de la clasificación, enloqueciendo las computadoras de la FIA y obligando a la transmisión televisiva a mostrar una parrilla con tiempos armada de emergencia, y al final apretó el botón de radio y se le activó el Drag Reduction System.

La estrategia de neumáticos jugó un papel crucial en el desarrollo de la carrera. La mayoría de los pilotos optaron por el compuesto blando para la salida, mientras que Ferrari y Fernando Alonso se decantaron por el medio. Esta estrategia inicial perjudicó a los Ferrari en la largada, con Leclerc perdiendo posiciones. 

Una sanción de cinco segundos impuesta a Lando Norris por una incorrecta posición en la parrilla complicó su inicio de carrera, en medio de un fin de semana en el que todo lo que se podía torcer se le torció al puntero del campeonato. A medida que avanzaban las vueltas, los neumáticos blandos comenzaron a mostrar signos de degradación, lo que llevó a las primeras paradas en boxes. El 'undercut' se convirtió en una táctica importante, con Esteban Ocon ganando varias posiciones tras una parada temprana.

Los Ferrari, con una estrategia de un stint más largo con el neumático medio, tomaron brevemente el liderato tras las paradas de Piastri y Russell. Sin embargo, al realizar sus propias detenciones, perdieron terreno.

El neumático duro resultó ser desfavorable para Max Verstappen, quien perdió varias posiciones tras su parada. Los Ferrari, con neumáticos más frescos en el segundo stint, mostraron un ritmo superior, con Leclerc y Hamilton remontando posiciones. Leclerc logró adelantar a Norris para colocarse en el podio, mientras que Hamilton también superó a varios rivales.

Sin embargo, un incidente entre Carlos Sainz y Yuki Tsunoda (que redundó en sanción y abandono por daños para el madrileño) provocó la salida del coche de seguridad, reagrupando la parrilla y desencadenando una nueva ronda de paradas en boxes. En la resalida, Russell intentó presionar a Piastri, pero el australiano defendió su liderato. Norris y Leclerc protagonizaron una intensa batalla por la tercera posición. Y Ferrari, que había calzado medios y medios a sus dos pilotos en sus respectivos stints, se vio obligada a elegir entre un duro o un blando para hacer 25 vueltas, condenando lo que hasta allí era una estrategia con chances, incluso, de victoria.

Sainz Jr peleó como loco y terminó noqueando a su propio auto

En las últimas vueltas, Lando Norris se lanzó a la persecución de Charles Leclerc por la tercera posición, y volvió a mostrar que, incluso teniendo el mejor auto, mejor neumático, mejor auto y en un circuito con cuatro sectores de DRS, es dificilísimo pasar a otro auto por el nivel de paridad que hay (y porque destruyeron el reglamento de efecto suelo con las reformas reglamentarias de su primer año de vida).

Después, Lando intentó superar al estragado Russell, pero su compatriota de Mercedes consumó otra impávida actuación y aguantó hasta el final el segundo puesto, pese a sus blandos maltrechos y a un volante con el display enloquecido (a ciegas de cualquier parámetro del auto).  

Apenas despuntando el torneo, Oscar Piastri comienza a dar muestras de una solidez que no viene mostrando Norris desde que tienen un auto ganador. Sus dos victorias afirman su candidatura al título, sostenida por el mejor auto de la temporada más pareja de la F1 en más de una década y media. 

La próxima cita llegará el próximo fin de semana, en el vertiginoso y peligroso callejero de Jeddah, para el GP de Arabia Saudita. Condiciones completamente distintas de los circuitos que ha visto el campeonato hasta ahora (dos más de tracción, dos más de aerodinamia). De allí surgen muchas incógnitas. ¿Pagará McLaren su falta de velocidad punta?

Comentarios