
El Gobierno ha implementado cambios significativos en la Ley Nacional de Tránsito, que impactan directamente las licencias de conducir en Argentina. Destaca la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) y la validez de la licencia digital en todo el país.
La licencia de conducir digital ahora es válida en todo el territorio nacional, y las licencias particulares (A, B y G) pueden renovarse de forma remota. Los exámenes psicofísicos para la renovación podrán ser realizados por prestadores registrados en la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), fomentando la competencia entre profesionales.
La eliminación de la LiNTI simplifica el proceso para conductores de cargas y pasajeros entre provincias, ya que las licencias nacionales (C, D y E) serán válidas para transporte interjurisdiccional si son emitidas por jurisdicciones autorizadas por la ANSV. Esto elimina la necesidad de una licencia adicional.
Se establecen nuevas reglas para la renovación de licencias: 5 años de validez para menores de 21 años y personas entre 21 y 65 años (todas las categorías); renovación cada 3 años para mayores de 65 años (licencias A, B o G) y cada 2 años (licencias C, D y E); y renovación anual a partir de los 70 años. Los exámenes psicofísicos se realizarán en centros privados autorizados por la ANSV.
La licencia nacional de conducir será completamente digital y válida en todo el país. El trámite para obtenerla por primera vez se inicia online, con exámenes presenciales. La renovación requiere un certificado psicofísico digital, con periodicidad según la edad. Conductores con infracciones graves deben aprobar nuevamente el examen teórico-práctico.