Astrofísica

El Universo gira una vez cada quinientos mil millones de años

Esta propuesta, compatible con otras teorías sobre rotación, no viola las leyes físicas y podría explicar las discrepancias en los distintos métodos de medición del crecimiento del universo.
15 de Abril de 2025 13:33hs
El Universo gira una vez cada quinientos mil millones de años
Escuchar

Un nuevo estudio publicado en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, con la participación de István Szapudi, de la Universidad de Hawái en Manoa, propone que el universo podría estar girando muy lentamente, lo que ayudaría a resolver enigmas astronómicos.

Szapudi, parafraseando a Heráclito, sugiere que "todo gira" ("panta kykloutai"). Los modelos actuales asumen una expansión uniforme del universo, pero no explican la "tensión de Hubble", una discrepancia en las mediciones de la velocidad de expansión.

El equipo de Szapudi desarrolló un modelo matemático que, al incorporar una mínima rotación, resuelve la paradoja de Hubble sin contradecir otras observaciones. Su modelo sugiere un giro cada 500 mil millones de años, muy lento pero suficiente para influir en la expansión del espacio.

Esta propuesta, compatible con otras teorías sobre rotación, no viola las leyes físicas y podría explicar las discrepancias en las mediciones del crecimiento del universo. El próximo paso es convertir la teoría en un modelo computacional completo y buscar formas de detectar este lento giro cósmico.

Comentarios