Yerba mate: el Gobierno derogó una resolución que limitaba la cantidad a plantar por productor

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, advirtió sobre el grave perjuicio para los pequeños y medianos productores y cooperativas, y recordó la crisis de la década de 1990, tras la desregulación del mercado.
15 de Abril de 2025 13:45hs
Yerba mate: el Gobierno derogó una resolución que limitaba la cantidad a plantar por productor
Escuchar

El Gobierno nacional eliminó una resolución del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) que controlaba las nuevas plantaciones, argumentando que busca desregular el sector, eliminar restricciones a la propiedad e inversión, y garantizar la libre competencia.

La resolución 152/2021 del INYM limitaba la cantidad de hectáreas a plantar anualmente para equilibrar a pequeños y grandes productores. El Gobierno considera que esto perjudicaba la entrada de nuevos actores, reduciendo la competencia y limitando la expansión de la industria, lo que afectaba los precios y la innovación.

La medida sorprendió al sector yerbatero y al Gobierno de Misiones. El gobernador Hugo Passalacqua advirtió sobre el grave perjuicio para los pequeños y medianos productores y cooperativas, beneficiando solo a las grandes industrias, y recordó la crisis de la década de 1990 tras la desregulación del mercado.

Productores como Jonás Peterson y miembros del INYM, como Gerardo Vallejos, criticaron la medida, advirtiendo sobre la concentración de la actividad en pocas manos y el riesgo de una nueva crisis yerbatera.

El ministro del Agro y la Producción de Misiones, Facundo López Sartori, calificó la decisión como un "nuevo golpe al pequeño productor", que "rompe el equilibrio alcanzado en los últimos años" y habilita a las grandes industrias a plantar miles de hectáreas, con el riesgo de un sobre stock que tire los precios hacia abajo.

Comentarios