El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha implementado una readecuación tarifaria que afecta a los servicios de transporte público, incluidos colectivos, peajes y subtes. Esta modificación tarifaria fue anunciada tras las audiencias públicas realizadas a principios de febrero y comenzará a aplicarse a partir del 21 de febrero de 2023 para los colectivos y peajes, y el 28 de febrero para el servicio de subte. 

El incremento tarifario se establece en un 10% sobre los valores actuales de los servicios mencionados. Además, las autoridades han indicado que se prevén aumentos mensuales que se ajustarán en función de la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), más un adicional del 2% sobre la tarifa anterior. Este ajuste tarifario busca mejorar la eficiencia en el gasto público, reequilibrar los costos operativos y garantizar la sostenibilidad del sistema de movilidad en la ciudad. 

En este contexto, el gobierno también ha confirmado que se mantendrán los beneficios para los pasajeros frecuentes. Estos usuarios podrán acceder a descuentos que van del 20% al 40%, dependiendo de la cantidad de viajes realizados en un mes, siendo estas rebajas aplicables a aquellos que superen los 20, 30 y 40 viajes, respectivamente. Asimismo, se continuarán ofreciendo las bonificaciones correspondientes a la Red SUBE, así como tarifas especiales para pensionados y jubilados, quienes están exentos de pagar, y el boleto estudiantil, que permite a los estudiantes abonar menos por cada viaje. 

Con la entrada en vigencia de la nueva tarifa, el costo del boleto mínimo de colectivo pasará de $371 a $408,24. Este ajuste se aplicará a las 31 líneas de colectivos que son administradas en su totalidad por el gobierno de la ciudad, las cuales operan exclusivamente dentro de la Capital Federal. Por su parte, el precio del pasaje del subte aumentará de $757 a $832. En cuanto a los peajes administrados por AUSA, para los vehículos livianos en hora pico, la tarifa en la Autopista Perito Moreno y la Autopista 25 de Mayo aumentará de $3.072 a $3.379, y en la Autopista Illia, de $1.277 a $1.405.