Condenaron a Cositorto a doce años de prisión
Es por los delitos de estafa y asociación ilícita en el contexto de la provincia de Corrientes. Los jueces habían determinado la culpabilidad del acusado el viernes pasado, en una sesión que terminó con el fundador de Generación Zoe expulsado del recinto tras duros intercambios con los magistrados.
El Tribunal de Goya ha dictado una pena de 12 años de prisión contra Leonardo Cositorto, quien es el fundador de la organización conocida como Generación Zoe. Esta decisión se basa en la evaluación de los delitos de estafa y asociación ilícita en el contexto de la provincia de Corrientes.
La sentencia fue emitida el pasado viernes por los jueces Ricardo Carbajal, Jorge Carbone y Julio Duarte, quienes previamente habían determinado la culpabilidad del acusado en este caso. Durante la lectura de la sentencia, Cositorto tuvo un fuerte intercambio verbal con los magistrados, lo que resultó en su necesidad de ser retirado de la sala de audiencias bajo custodia policial y con las manos esposadas.
En respuesta a la situación, el juez Carbajal solicitó a los oficiales de seguridad que procedieran a colocarle las esposas y lo retiraran de manera inmediata. Es importante señalar que, a pesar de la condena, esta no es definitiva, ya que las defensas tienen la posibilidad de apelar ante la Cámara de Casación.
Sin embargo, Cositorto se verá obligado a retornar a la prisión de Bower, ubicada en Córdoba, donde ya se encontraba detenido antes del inicio del juicio. Esta situación se debe a que enfrenta otros procesos penales, incluyendo un caso central relacionado con Generación Zoe, que actualmente está siendo investigado en la Justicia de Villa María bajo la supervisión de la fiscal Juliana Companys.