
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) situó la pobreza en Argentina en un 38,1% al cierre de 2024, lo que equivale a 17,9 millones de personas. Esta cifra contrasta con el 52,9% del primer semestre del mismo año y el 41,7% registrado al final del gobierno anterior. El dato implica que casi dieciocho millones de personas se encuentran en situación de pobreza.
Si bien el Gobierno celebra una reducción significativa de la pobreza, pasando de un pico del 55,1% en el primer trimestre de 2024 a un estimado 35% en el cuarto trimestre, los especialistas advierten sobre posibles distorsiones en esta comparación. Los analistas recomiendan comparar trimestres y semestres de manera consistente para evitar estacionalidades, como el impacto del aguinaldo en los trimestres impares.
El INDEC realiza esta medición periódicamente, y estos datos reflejan la cantidad de personas que no alcanzan a cubrir la Canasta Básica Total (CBT). La CBT incluye los bienes y servicios esenciales para la subsistencia, como alimentos, vestimenta, vivienda, transporte y salud.