Violencia de género: Alberto Fernández acusó a Fabiola Yáñez por falso testimonio
El ex presidente presentó un extenso documento de 200 carillas como parte de su defensa, y optó por no responder a las preguntas formuladas por el juez Julián Ercolini y el fiscal Ramiro González, a quienes acusó de tener animosidad hacia él y de actuar sin la debida ética profesional, en lo que define como una "estafa procesal sin precedentes".
El expresidente de Argentina, Alberto Fernández, ha presentado un descargo ante las acusaciones de violencia de género que se le imputan, en el contexto de una causa judicial en la que se enfrenta a su expareja, Fabiola Yáñez. En su declaración, Fernández ha negado categóricamente haber ejercido violencia física y ha solicitado su sobreseimiento, argumentando que las acusaciones en su contra constituyen una "estafa procesal sin precedentes".
En este sentido, el exmandatario ha expresado su intención de denunciar a Yáñez por falso testimonio, así como a otras personas vinculadas a ella, incluyendo a su esteticista y a su madre, por lo que él considera que son declaraciones engañosas en el marco de una causa penal.
El ex presidente, quien acudió a los tribunales federales de Comodoro Py, presentó un extenso documento de 200 carillas como parte de su defensa. Sin embargo, optó por no responder a las preguntas formuladas por el juez Julián Ercolini y el fiscal Ramiro González, a quienes acusó de tener animosidad hacia él y de actuar sin la debida ética profesional.
La audiencia tuvo lugar después de varias postergaciones solicitadas por la defensa de Fernández, quien había intentado retrasar su indagatoria en varias ocasiones durante el año anterior. El juez Ercolini ahora tiene la potestad de decidir sobre el futuro del caso, pudiendo optar por procesar a Fernández, dictar falta de mérito o sobreseerlo.