Carbap
Carbap
sábado 29/3/2025
"Cuando ocurren las emergencias meteorológicas, se nota la falta de infraestructura"
"Por esa razón, el tiempo que se tarda en volver a la normalidad es mucho mayor", alegó Ignacio Kovarsky, presidente de Carbap, en relación a la continuidad de campos anegados en el oeste bonaerense.
lunes 10/3/2025
Al menos un millón y medio de hectáreas anegadas en el sudoeste bonaerense
"Muchísima cantidad de cultivos y animales con terneros al pie están afectados. Va a haber muchísimas pérdidas. En muchos lugares llovió 700-800 mm en lo que va del año", señaló Ignacio Kovarsky, presidente de Carbap. La región afectada comienza en La Pampa y se extiende incluso hasta partidos como el de Olavarría.
sábado 1/3/2025
"La baja de retenciones hasta el 30 de junio no es un incentivo"
"Necesitamos que la baja siga hasta llegar a una eliminación", subrayó Ignacio Kovarsky. El presidente de CARBAP consideró que, en su primer año de gestión, Milei "se ocupó muchísimo de la macro, pero no tanto del campo. No hubo baja de retenciones, no hay crédito accesible para el cambio de maquinarias y no hay interlocutores válidos en el Gobierno para tomar decisiones", sintetizó.
sábado 25/1/2025
"La baja de las retenciones es un mimo, pero hay que ver qué pasa con otros impuestos y tasas"
"Va a ser un año difícil, con precios agrícolas muy bajos. (En el Gobierno) "hasta el 30 de junio van a evaluar cuánta gente salió del sistema y cuánto se haya sembrado. El productor que no se adapte, saldrá del sistema", aseguró Juan Carlos Petersen, presidente de la Sociedad Rural de Mar del Plata.
lunes 13/1/2025
"Es urgente que Milei reciba al campo y si no pueden bajar retenciones, que nos expliquen por qué"
"El 80% de La Pampa, 60% de la Provincia de Buenos Aires, están complicados con la sequía. Se está empezando a evaluar la declaración de emergencia", explicó Ignacio Kovarsky. El presidente de Carbap subrayó que "cuatro años de sequía son muy duros, pero los productores deberíamos tener las espaldas para aguantarlos si la presión tributaria no fuera tan alta".
sábado 14/12/2024
Dirigentes de CARBAP se reunieron con el Gobierno bonaerense por el "tratamiento fiscal 2025'"
"Llevamos 17 puntos a tratar, el principal fue el tratamiento fiscal impositivo para 2025. Fue muy duro en 2024. Nosotros decimos que si vuelven los descuentos, que queden en la ley. Ellos quieren que sea una potestad del Gobierno", explicó Ignacio Kovarsky, presidente de la entidad.
sábado 26/10/2024
Juan Pedro Merbilhaa: "Al Estado argentino hay que rehacerlo"
"El Estado no lo puede ser todo y el nuestro ha sido deformado por ideas de origen fascista, populista. Así, el Estado se convierte en una corporación en sí misma, lejos de ser el órgano técnico de gran calidad profesional como supo serlo. Se convierte en organismos orientados según la línea política que se les baje", analizó el expresidente de Carbap y abogado tributarista tras la eliminación de la AFIP.
sábado 19/10/2024
Productores piden que se quiten restricciones en el acceso a créditos con tasas diferenciadas
"Sigue vigente la circular que permite prestar encajes del Central a Pymes a tasas del 3% debajo de la tasa (de referencia), pero los productores anotados en MiPyme quedan fuera de estas líneas. Una cosa es la intención de los bancos de prestar y la realidad es que muchos quedamos fuera de esas tasas por esta restricción a pequeños productores que es de un Gobierno anterior", explicó Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP.
lunes 14/10/2024
Le robaron 13 toneladas de soja y pide más recursos para las patrullas rurales
"Rompen la sio bolsa y a pala lo suben el vehículo", dijo Gustavo Frederking, directivo de Carbap y productor agropecuario en la localidad de Junín.
sábado 24/8/2024
Puerto de Quequén: "Quiero creer que a Kicillof lo están asesorando mal"
"Se vence la concesión, ya vienen con una prórroga de dos años. En los nuevos pliegos de licitación, el gobernador se quiere reservar 'el treinte' (sic) por ciento de las exportaciones", denunció Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP.
sábado 27/7/2024
Ignacio Kovarsky: "La fina fue lenta porque el productor está esperando que le tiren un centro"
"Ojalá algo nos digan el domingo y ojalá nos incluyan en las decisiones. Hay muchas señales buenas, como sacar trabas a las exportaciones, pero necesitamos mesas de trabajo para la construcción de lo que se quiere para la Argentina", señaló el flamante presidente de Carbap en nuestro estudio móvil de La Rural.
sábado 27/4/2024
"Conversamos con Kicillof sobre el impacto que ha tenido el Inmobiliario Rural en la rentabilidad"
"Hay que tener una atención especial por las características de este tributo y de la producción. A muchos productores ya les llegaron intimaciones por no pagar", dijo el presidente de Carbap, Horacio Salaverri.
sábado 20/4/2024
"El aumento del Impuesto Inmobiliario Rural bonaerense es inconstitucional porque es ilegal"
Juan Pedro Merbilhaa, expresidente CARBAP, consideró que "Con la administración de Kicillof hemos llegado al paroxismo" en el desvío de las normas.
viernes 22/3/2024
CARBAP protestará contra el aumento “abusivo del impuesto inmobiliario y automotor”
"El ajuste se prensaba que era de gastos, no de ingresos. Los impuestos son altos y no aumentan los ingresos", dijo el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa
sábado 17/2/2024
Horacio Salaverri: "Empezamos a ver con preocupación la suba de impuestos"
"A esto se le suma una situación muy delicada en muchos municipios de la provincia. Los fondos discrecionales que recibían las provincias no van a estar este año, y en vez de ajustar el gasto suben impuestos", razonó el presidente de CARBAP.
sábado 30/12/2023
"El aumento del Inmobiliario Rural bonaerense fue un balde de agua fría"
"Al principio era un 300%, negociamos y logramos un 200%, pero hay toda clase de adicionales y se actualiza la cuota por un índice que no sabemos cuál será", sentenció Horacio Salaverri, presidente de CARBAP.
sábado 9/12/2023
"La capacidad contributiva está completamente agotada en el sector agropecuario"
"Estamos viendo con muchísima preocupación esta situación en muchos municipios bonaerenses donde ha habido exceso de gastos y generan tasas nuevas o incrementos fuertes de las que hay", denunció Horacio Salaverri, presidente de CARBAP.
lunes 23/10/2023
"Tras las elecciones, estamos llenos de incógnitas que no auguran un futuro halagüeño"
"Es una elección que nos ha llenado de incógnitas. Cuando uno ve que quien maneja la Economía puede ser el presidente. ¿Las políticas pueden ser distintas? La relación con Massa ha sido de diálogo, pero el interlocutor debería cumplir lo que dice. A veces los diálogos pecan de inconducentes. Hemos estado en desacuerdo con los dólares múltiples", ejemplificó Horacio Salaverri, presidente de Carbap.
miércoles 18/10/2023
"No podemos trabajar sin precio ni mercadería y con falta de combustible"
"Tenemos una inflación descontrolada. Hay un incremento continúo de los valores", aseguró el presidente de CARBAP.
sábado 30/9/2023
"Kicillof habló de los 4.500 kilómetros de caminos rurales que hizo"
"Píparo dijo que su gobierno va a atender las necesidades del campo y que necesitará nuestra colaboración para el ejercicio del poder. Grindetti hizo algún anuncio respecto de problemas como el impuesto a la transferencia gratuita de bienes", enumeró Horacio Salaverri, presidente de CARBAP, sobre las propuestas de los candidatos a gobernador bonaerense.
Página 1 · Página siguiente