El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que las cuentas públicas cerraron enero con superávit fiscal tanto primario como financiero. Lo hizo a través de una publicación en la red social X, en medio del cimbronazo que enfrenta el Gobierno por el escándalo de Libra, que tiene a Javier Milei como implicado.

Caputo lanzó el anuncio del resultado fiscal con el siguiente mensaje: "Yendo a lo verdaderamente importante para la gente, en el mes de enero registramos un superávit primario de $2.434.865 millones y un superávit financiero de casi $600.000 millones".

Y agregó que esa performance se logró a pesar de haber "eliminado impuestos y aranceles", en referencia principalmente al vencimiento del Impuesto PAIS que el año pasado fue un puntal clave de la recaudación (luego de que el propio Caputo hubiera subido la alícuota al inicio de su gestión).

Por su parte, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, compartió la publicación de Caputo y agregó que "lo importante", además, es que se logró el "superávit financiero en enero que es un mes dónde se pagan los intereses de la deuda en moneda extranjera".

Buena parte del "ahorro" provino de haber barrido abajo de la alfombra una porción considerable de los intereses de la deuda en pesos a través de la colocación de bonos capitalizables. Eso hace que los intereses de la deuda no se computen como un gasto y mejora la presentación de la cuenta. Es que los intereses devengados pero no pagados son capitalizados y pasan a inflar el monto adeudado por el fisco, por lo cual será un mayor pago futuro cuando haya que ir cancelando las Lecap y Boncap que entregó el Gobierno.