El Papa Francisco sufre una infección polimicrobiana del tracto respiratorio
Esta condición ha llevado a los médicos a modificar su tratamiento, lo que ha requerido una hospitalización adecuada para el sumo pontífice católico. Matteo Bruni, vocero del Vaticano, ha señalado que, aunque se han realizado cambios en la terapia, esto no implica un agravamiento de su salud.
El Vaticano informó que el papa Francisco presenta una "infección polimicrobiana del tracto respiratorio". Esta condición ha llevado a los médicos a modificar su tratamiento, lo que ha requerido una hospitalización adecuada para el sumo pontífice. Matteo Bruni, vocero del Vaticano, ha señalado que, aunque se han realizado cambios en la terapia, esto no implica un agravamiento de su salud.
Los ajustes se realizan tras una revisión de los análisis clínicos recientes que ofrecen un panorama más completo de la situación médica del Papa. A pesar de su hospitalización, se ha confirmado que Francisco, de 88 años, ha mantenido una rutina activa, desayunando y leyendo los diarios. Además, ha continuado con su tratamiento farmacológico.
El Papa se comunicó con la parroquia de la Sagrada Familia en Gaza durante el pasado fin de semana, demostrando interés por el bienestar de los refugiados que allí se encuentran. Un colaborador de la parroquia informó que, a pesar de la fatiga evidente en su voz, el Papa se mostró de buen humor y deseaba mantenerse informado sobre la situación de la comunidad.
El ingreso del Papa al Hospital Gemelli de Roma se produjo en un estado calificado como "regular", debido a una exacerbación de una bronquitis preexistente. Los médicos diagnosticaron una infección en el tracto respiratorio y recomendaron un "reposo absoluto" junto a las terapias farmacológicas pertinentes.
El Papa tiene antecedentes médicos que incluyen la extirpación de parte de un pulmón por una infección pulmonar en su juventud. Los últimos estudios han determinado la presencia de una infección polimicrobiana, lo que ha llevado a la Santa Sede a especificar que se han realizado modificaciones adicionales en su tratamiento.
Se ha informado que se ha cancelado la audiencia general programada para este miércoles y, aunque algunos medios italianos sugieren que es probable que el Papa no esté presente en la misa del Jubileo de los diáconos este domingo, dicha información aún no ha sido confirmada oficialmente.