Una seguidilla de fuertes sismos, de entre 6,9 y 4,3 grados en la escala abierta de Richter, soportó la localidad de La Higuera, en la región de Coquimbo, en el norte de Chile, aunque no se reportaron víctimas o daños materiales y la intensidad de los mismos no reunió las condiciones necesarias para generar un tsunami. En menos de una hora, cuatro fuertes temblores de 6,9 grados, 6,8, 5,1 y el más pequeño de 4,3, se sintieron en La Higuera, localidad situada a 538 kilómetros de la capital chilena, según los datos del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
El temblor más fuerte (6,9) se sintió anoche a las 22.54 y su epicentro se situó a 89 kilómetros al oeste de La Higuera y a 32,7 kilómetros de profundidad. Veinticuatro minutos después, un nuevo temblor estremeció la zona, esta vez de magnitud 4,3, cuyo epicentro se volvió a situar en la localidad de La Higuera. Sólo pasaron cinco minutos, cuando otro sismo de 5,1 grados sacudió nuevamente a la zona y la tierra volvió a moverse 23 minutos más tarde con un temblor de 6,8 grados Richter.
Los expertos indicaron que todos estos temblores son parte de una larga cadenas de réplicas -más de mil-, tras el terremoto de 8,4 que en septiembre soportó el norte y el centro de Chile y que dejó 15 muertos, 6.056 damnificados y 971 casas destruidas. Chile es considerado uno de los países más sísmicos del planeta y desde la época de la colonia ha tenido al menos 80 terremotos, que solo en los últimos 60 años han causado 40.733 muertos.
Una seguidilla de fuertes terremotos azotó el norte de Chile y se sintió en provincias argentinas
Son parte de las más de mil réplicas del terremoto de 8,4 grados Richter que en septiembre causó 15 muertos, 6.056 damnificados y 971 casas destruidas.
11 de Noviembre de 2015
10:49hs