Economía

Massa anunció el nuevo dólar soja a $200 en septiembre

El ministro de Economía anunció el Programa de Incremento Exportador para motivar la liquidación de la soja.
5 de Septiembre de 2022 22:43hs
  • Massa anunció el nuevo dólar soja a $200 en septiembre
  • Massa anunció el nuevo dólar soja a $200 en septiembre
  • Massa anunció el nuevo dólar soja a $200 en septiembre
  • Massa anunció el nuevo dólar soja a $200 en septiembre
  • Massa anunció el nuevo dólar soja a $200 en septiembre
1
Escuchar

El ministro de Economía Sergio Massa presentó el nuevo esquema, que será de adhesión voluntaria, y se espera que ingresen USD 5.000 millones en los próximos 25 días. El decreto 576/2022 fue publicado, este lunes en el boletín oficial, con el nombre de Programa de Incremento Exportador.

En la presentación Massa destacó que  "el acuerdo que establecimos con las empresas exportadores prevé 5000 millones de dólares garantizados de liquidación para el mes de septiembre y 1000 millones de dólares garantizados para las primeras 72 horas. El productor va a encontrar en el precio de pizarra que su tonelada de soja va a estar arriba de 70.000 pesos".

Desde @Economia_AR anunciamos una medida que permitirá a los productores liquidar divisas por exportación de soja a 200 pesos por dólar. El programa busca promover exportaciones, mejorar la realidad de los productores, ayudar a las economías regionales y fortalecer reservas. https://t.co/Q4gXt36ZsiLink" data-description="Tweet de Sergio Massa" data-type="rich" data-thumbnail="https://pbs.twimg.com/media/Fb2nwxDWIAQ31t9.jpg" data-social="{"type":"twitter","id":"1566592918269427715","text":"Desde @Economia_AR anunciamos una medida que permitirá a los productores liquidar divisas por exportación de soja a 200 pesos por dólar. El programa busca promover exportaciones, mejorar la realidad de los productores, ayudar a las economías regionales y fortalecer reservas.","date":"2022-09-05T01:03:52.000Z","multimedia":[{"type":"photo","url":"https://pbs.twimg.com/media/Fb2nwxDWIAQ31t9.jpg"}],"user":{"id":"117185027","url":"https://twitter.com/SergioMassa","username":"SergioMassa","name":"Sergio Massa","photoUrl":"https://pbs.twimg.com/profile_images/1242767194024484865/i2-LWf2W_normal.jpg"}}">

Además, recalcó que “esta medida pretende generar un régimen de promoción de exportaciones pretende fortalecer las reservas y que sea de manera transparente”. 

Según el artículo 9, el programa tiene también la finalidad de financiar una prestación monetaria extraordinaria no contributiva y de alcance nacional que asegure una adecuada alimentación para las personas en situación de extrema vulnerabilidad.

A tal efecto, se tendrá en cuenta, al momento de establecerla, si las personas son beneficiarias de alguna prestación por desempleo o programa social, ya sea otorgado por el Gobierno nacional, las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o los municipios y Programas que estimulen la producción y el desarrollo de pequeños y medianos productores y de economías regionales.