
Un equipo de científicos del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR, CONICET – UNR), liderado por Javier Palatnik, ha logrado un avance significativo en la biotecnología agrícola al identificar un mecanismo molecular clave que regula la regeneración de plantas a partir de células modificadas genéticamente. Este descubrimiento, publicado en la revista Nature Plants, abre nuevas posibilidades para optimizar la edición génica en cultivos de alto valor productivo.
La regeneración de raíces está regulada por la interacción entre dos componentes: una familia de proteínas llamadas factores reguladores del crecimiento (GRFs) y un microARN (miR396). Este equilibrio determina la activación de genes implicados en el crecimiento y diferenciación celular, permitiendo la formación de nuevas estructuras vegetales.
Se han creado tres patentes reconocidas y otorgadas en países con fuerte desarrollo tecnológico como Estados Unidos y China. Estas patentes incluyen un sistema para aumentar la biomasa de las plantas y favorecer su resistencia a la sequía, así como el diseño de una proteína quimérica que potencia los efectos promotores de crecimiento en plantas.
Los científicos utilizaron la especie modelo Arabidopsis thaliana y realizaron experimentos con tecnología avanzada en la Universidad de Heidelberg, Alemania. Se realizaron cortes precisos en raíces y se analizó la activación genética en células individuales tras la lesión. Se identificaron dos tipos de estructuras en la regeneración radicular: el “estado cerrado”, con células madre agrupadas en un nicho definido, y el “estado abierto”, donde las células madre permanecen dispersas. Se busca mejorar la aplicación de la quimera GRF-GIF para hacerla más potente y universal en distintas especies.