Un estudio analiza el desgano de los hombres para mantener relaciones sexuales
La Mañana / El urólogo español, Ignacio Moncada, cabeza del proyecto, explicó que “no tener actividad sexual conduce a una apatía” y lo atribuyó al estrés o problemas de erección, no siempre reconocidos. “El sexo es mucho más que un medio para reproducirnos”, resaltó.
“Los hombres también dicen que no. Ellos también ponen excusa para no mantener relaciones sexuales”, comenzó diciendo el urólogo y presidente de la Asociación española para la Salud Sexual, Ignacio Moncada, al explicar un estudio reciente sobre esta cuestión.
“Muchas veces lo que oculta una excusa son problemas de erección”, remarcó el especialista, que encabezó un estudio a través de Internet, sobre 10 mil individuos de hasta 25 años.
Asimismo, señaló que “el estrés es un factor preponderante” también para las complicaciones. “El sexo implica una entrega total”, dijo, en referencia al ritmo de vida actual cargado de actividad y preocupaciones.
Moncada aseguró, en tanto, que “no tener actividad sexual conduce a una cierta apatía y pérdida de la costumbre. El sexo es bueno para el individuo y también para la pareja. Ese contacto físico es un motor del bienestar”.
Las mujeres. “La mayor preocupación que tienen es la pérdida del deseo, sobretodo en la menopausia”, sostuvo el especialista.
“Hombres y mujeres comprendimos que el sexo es mucho más que un medio para reproducirnos”, sostuvo Moncada.