Comodoro Rivadavia vuelve a convertirse en el epicentro de la gastronomía patagónica con una nueva edición del Festín de Sabores
Festín de Sabores, es un evento que reúne a productores, emprendedores y chefs de toda la región para ofrecer una experiencia culinaria única. Organizado por el Municipio a través de Comodoro Turismo, el festival se desarrollará los días 5 y 6 de abril en el Predio Ferial, con acceso libre y gratuito para todo el público.
Comodoro Rivadavia vuelve a convertirse en el epicentro de la gastronomía patagónica con una nueva edición del Festín de Sabores.Festín de Sabores, es un evento que reúne a productores, emprendedores y chefs de toda la región para ofrecer una experiencia culinaria única. Organizado por el Municipio a través de Comodoro Turismo, el festival se desarrollará los días 5 y 6 de abril en el Predio Ferial, con acceso libre y gratuito para todo el público.
Este esperado encuentro gastronómico contará con más de 100 propuestas gastronómicas, artesanales y productivas que reflejan la identidad de la Patagonia, acompañadas por música en vivo y diversas actividades recreativas para disfrutar en familia.
El evento surgió en el año 2022, en el marco del Plan Estratégico “Pioneros 2030” que incluye la visibilización de nuestra gastronomía auténtica, buscando posicionarla como un producto turístico, destacado por su diferencial autóctono y de calidad vinculado a su lugar de origen, cercano al mar y la meseta patagónica.Una experiencia de sabores y comunidadDurante dos jornadas, los asistentes podrán degustar una variada oferta gastronómica elaborada con ingredientes frescos y de calidad, representativos de la flora y fauna patagónica. Además, habrá un espacio de exhibición y comercialización para productores y emprendedores, promoviendo el consumo local y la conexión directa con el público.Música, charlas y una propuesta integralComo cada año, el Festín de Sabores incluirá un ciclo de charlas y shows en vivo, que se anunciarán próximamente, enriqueciendo la experiencia de los visitantes. Este evento se consolida como un espacio donde la gastronomía se combina con la música y la recreación, brindando una propuesta integral para toda la familia.En esta edición, el Festín de Sabores refuerza su compromiso con el medio ambiente, invitando a los asistentes a evitar el uso de vasos descartables y a disfrutar de un universo de sabores sin generar residuos innecesarios.
El Festín de Sabores-Comodoro Alma Patagónica celebra los cuatro elementos fundamentales: tierra, agua, aire y fuego. Sin embargo, hay un quinto elemento que los une, los potencia y les da sentido: la energía. Este componente intangible es el que hace vibrar cada rincón del festival, conectando al público con la experiencia, generando emociones compartidas y fortaleciendo la identidad de Comodoro Rivadavia como la capital de la Patagonia.La energía forma parte de la esencia de la ciudad: está en el viento que la envuelve, en el mar que la conecta y en la historia pionera que la inspira.En esta edición del Festín, se busca homenajear al público como el verdadero corazón del evento. Sin su presencia, los sabores no se disfrutarían de la misma manera, los artistas no vibrarían en el escenario y la ciudad no brillaría con la misma intensidad.
Se invita a cada asistente a ser protagonista de este quinto elemento y a formar parte de un universo de sabores únicos.Más información en: https://comodoroturismo.gob.ar/festindesabores/Sobre Comodoro RivadaviaComodoro Rivadavia es una de las ciudades más importantes de la Patagonia argentina y la puerta de entrada a la Patagonia Central.
Estratégicamente ubicada, en ella confluyen la Ruta Nacional N°3 y el Aeropuerto Internacional General Enrique Mosconi, facilitando el acceso a toda la región.Con su imponente costa atlántica y el característico paisaje de la meseta patagónica, Comodoro Rivadavia invita a descubrir sus atractivos naturales como El Farallón, el Área Natural Protegida Rocas Coloradas y las extensas playas que brindan vistas únicas. Además, la ciudad cuenta con una rica historia marcada por la llegada de los inmigrantes y el desarrollo de la industria petrolera, elementos que conforman su esencia pionera.
Escucha Sentí Argentina todos los sábados de 12 a 15 hs por AM590 Radio Continental.Seguinos IG: @sentiargentinaok