El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) ha oficializado nuevos cuadros tarifarios para el servicio de electricidad, que entrarán en vigencia a partir de febrero. En este contexto, el Gobierno ha confirmado que se aplicará un aumento del 1,5% en las tarifas eléctricas durante dicho mes. 

La Secretaría de Energía ha indicado que la unificación de los subsidios para gas y electricidad debería implementarse de manera gradual a lo largo del año, evitando un ajuste brusco en un solo mes. En este sentido, se ha comunicado que la publicación de los nuevos cuadros tarifarios por parte del ENRE fue resultado de un error, y se prevé que una resolución corregida sea publicada próximamente. 

La Secretaría de Energía ha aclarado que el error en la redacción de las resoluciones afectó a los cuadros tarifarios para los residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el conurbano bonaerense. Se había anunciado previamente que, a partir de febrero, se llevaría a cabo un recorte en los subsidios destinados a 9,5 millones de usuarios residenciales en todo el país. Así, los aumentos promedio en las tarifas eléctricas se situarían en un 1,5%. 

Sin embargo, el ENRE ha destacado que, con el nuevo esquema de subsidios, el incremento podría ser considerablemente mayor para los clientes de las empresas distribuidoras Edesur y Edenor, con aumentos previstos del 8,4% para usuarios de ingresos medios, del 12,3% para aquellos de ingresos bajos y del 2% para los de ingresos altos. Desde la cartera de Energía se ha puntualizado que estos porcentajes reflejan la magnitud anual del aumento y no el incremento específico que se aplicará en febrero.