Incendios forestales: el Gobierno anunció la creación de la Agencia Federal de Emergencias
Este nuevo organismo se encargará de centralizar y coordinar las acciones de las 12 dependencias que, hasta el momento, se ocupaban de diversas tareas en las zonas impactadas por incendios, inundaciones y otros desastres naturales, explicaron los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y Defensa, Luis Petri. También se endurecerán las penas para los culpables de causar incendios.
El Gobierno nacional anunció la creación de la Agencia Federal de Emergencias, una medida adoptada en respuesta a la crisis provocada por los incendios que afectan a la región de la Patagonia y a Corrientes. Este nuevo organismo se encargará de centralizar y coordinar las acciones de las 12 dependencias que, hasta el momento, se ocupaban de diversas tareas en las zonas impactadas por incendios, inundaciones y otros desastres naturales.
Desde la localidad de El Bolsón, uno de los lugares más gravemente afectados por el fuego, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, junto a su par de Defensa, Luis Petri, anunciaron además la presentación de un proyecto de ley que tiene como objetivo endurecer las penas para aquellos que sean encontrados responsables de provocar incendios. Según datos oficiales, estos siniestros han resultado en la destrucción de aproximadamente 130 viviendas y han devastado más de 3700 hectáreas de bosques en el sur del país.
La ministra Bullrich enfatizó la postura del Gobierno al respecto: “Vamos a ser implacables con aquellos que incendian, hacen terrorismo y queman propiedades y bosques que son muy importantes en el país. El que las hace, las paga.” Asimismo, destacó que, mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia, el Presidente ha decidido establecer la Agencia Federal de Emergencias con el fin de optimizar los recursos y reducir la cantidad de estructuras involucradas en la gestión de emergencias.