La Legislatura porteña sancionó la suspensión de las PASO en CABA
Esta decisión fue respaldada por 55 votos a favor, con solo 3 en contra y una abstención. Se necesitaba una mayoría agravada de 40 votos, y el oficialismo cuenta sólo con doce legisladores, pero apoyaron la iniciativa el peronismo, La Libertad Avanza y la UCR.
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires ha aprobado la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO. Fue luego de que el oficialismo local consiguiera el apoyo de varios sectores políticos, incluyendo La Libertad Avanza, el peronismo y la Unión Cívica Radical (UCR). Esta decisión fue respaldada por 55 votos a favor, con solo 3 en contra y una abstención. Se necesitaba una mayoría agravada de 40 votos, y el oficialismo cuenta sólo con doce legisladores.
El respaldo del peronismo, que representa la primera minoría en la Legislatura con 18 bancas, fue un acontecimiento significativo. Claudia Neira, jefa de la bancada de Unión por la Patria, expresó que la relevancia de las PASO en elecciones intermedias es menor, aludiendo a un contexto general de crisis a nivel nacional que afecta las decisiones políticas locales.
Por otro lado, el bloque de La Libertad Avanza, liderado por Pilar Ramírez, adoptó una posición de confrontación respecto al oficialismo, aunque también apoyó la suspensión de las PASO. Ramírez calificó esta medida como un "parche" y argumentó que su deseo es eliminar las PASO en su totalidad, considerándolas un gasto innecesario. Además, solicitó que los 20.000 millones de pesos que se ahorrarán por la suspensión sean destinados a la devolución del ABL (Alicuota de Bienes Personales) a los ciudadanos porteños.
Sin embargo, esta propuesta fue desestimada por el Gobierno de la Ciudad, que se comprometió a gestionar los fondos de manera eficiente, aunque aseguró que el dinero originalmente destinado a las primarias se utilizará para otras necesidades de la gestión pública en Educación, obras, seguridad y Salud.