El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, supervisó los trabajos en la Avenida Figueroa Alcorta, frente a la Facultad de Derecho, junto al ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi. “Queremos estar entre las 10 mejores ciudades del mundo en materia de movilidad. Por eso la estamos transformando con obras estratégicas que sirvan para moverse mejor, sin complicaciones, sin perder tiempo y con mayor libertad”, sostuvo.

Como uno de los objetivos centrales de esta gestión, hace unos días el Jefe de Gobierno presentó el nuevo Sistema Integrado de Movilidad Urbana, una transformación que responde a las necesidades de tres millones de porteños y de otros tres millones de personas que llegan diariamente a la Ciudad.

El rediseño de toda la circulación integra, además del ordenamiento del tránsito, las 31 líneas de Colectivos de la Ciudad, las autopistas, los 17 mil taxis que componen la flota porteña, la red de 311 kilómetros de ciclovías, que se está mejorando y donde se hacen 500 mil viajes todos los días.

La Ciudad va a sumar también 214 coches 0 km para las líneas A, B y C de subte, se están renovando las estaciones y la cabecera del Premetro, y se incorporarán trambuses y colectivos totalmente eléctricos.

Plan Verano: la Ciudad trabaja por las noches en la repavimentación de 200 calles y avenidas

“El Plan Verano es un período de 40 días planificado para realizar mejoras en las calles y avenidas con el menor impacto posible en la rutina de los vecinos. La Ciudad no se toma vacaciones a la hora de realizar obras porque son necesarias para garantizar la seguridad vial de automovilistas y peatones”, destacó Baistrocchi.

En total se intervienen 166 mil metros cuadrados en cuadras muy transitadas. Por ejemplo, en Avenida Córdoba, del 600 al 1500; Avenida Santa Fe, del 3200 al 3800;  Avenida Udaondo, del 950 al 1300; Diagonal Norte, del 900 al 1000; Avenida Hipólito Yrigoyen, del 200 al 300; Jerónimo Salguero, del 1300 al 3800; y Olleros, del 1900 al 2300.

Y se siguen realizando diariamente nivelaciones y renovaciones de asfalto, reparaciones de losas de hormigón, recolocación de adoquines y mejoras en señalización y demarcación horizontal, entre otras tareas, definidas según las características y las necesidades de mantenimiento de cada lugar.

Como parte de una política sostenida de mantenimiento vial, en 2024 se demarcaron 3.800 cruces, se repavimentaron 736 cuadras, se repararon 13.314 baches y 36 calles fueron readoquinadas.