Paro de transporte colectivo en el Gran Buenos Aires este domingo
Además, desde el lunes las líneas de transporte funcionarán en horario reducido, de 6 a 22. La paralización afectará a las líneas de transporte que comienzan a partir del número 400, aunque también se verán impactadas aquellas que van desde la 201.
La Cámara de Transporte de la provincia de Buenos Aires (CTPBA) ha comunicado oficialmente la implementación de un paro de 24 horas, el cual dará inicio el próximo domingo. Esta medida de fuerza afectará a todas las líneas de transporte provincial y municipal que operan en el territorio bonaerense. Asimismo, se ha informado que habrá una reducción en los servicios nocturnos durante la semana posterior a la huelga.
Los colectivos suspenderán su circulación desde la medianoche del domingo hasta las 00:00 del lunes. A partir del día siguiente, las líneas de transporte funcionarán en un horario reducido, de 6 a 22, lo que implicará una disminución significativa en la disponibilidad de servicios. La paralización afectará a las líneas de transporte que comienzan a partir del número 400, aunque también se verán impactadas aquellas que van desde la 201 hasta la 600.
En un comunicado oficial, los representantes de la CTPBA expresaron: "Hemos denunciado en reiteradas oportunidades la falta de recursos para poder seguir operando. Lo hicimos ante las autoridades concedentes, así como también a la Unión Tranviarios Automotor (UTA), advirtiendo la grave y complicada situación que atraviesa el sector".
Además, señalaron que "venimos operando con costos atrasados e insuficientes y hasta la fecha nunca se han ajustado a costos reales, dejando a las empresas sin capacidad operativa. Actualmente, las prestatarias trabajan con un 45% menos de los recursos necesarios para la explotación".
La CTPBA justificó esta decisión como una medida para racionalizar de manera eficiente los servicios y minimizar el impacto negativo en los pasajeros que requieren trasladarse a sus destinos. La restricción de servicios se mantendrá por tiempo indeterminado, hasta que se logre llegar a un acuerdo que resuelva la discrepancia existente entre las empresas de transporte y el Ejecutivo provincial.