Sergio Acevedo: “no hay constancia pública sobre el ingreso y egreso de los fondos”
La Vuelta / El también ex titular de la SIDE dijo que no le sorprendió la revelación del ministro de Economía de su provincia sobre el uso de los fondos para “desahogar” un déficit y aseguró que “hasta ahora se ignoraba cómo se financiaban las cuentas públicas” de Santa Cruz.
Al ex gobernador de la provincia de Santa Cruz, Sergio Acevedo, no le sorprende que los fondos que su provincia tenía en el exterior se hayan usado para gastos corrientes.
Luego de las revelaciones del actual ministro de Economía provincial, Diego Robles, el ex titular de la SIDE aseguró que “esta situación financiera estaba anunciada” y dijo que “hasta ahora se ignoraba como se financiaban las cuentas públicas”.
En ese sentido, explicó que durante los últimos años, sin financiamiento genuino, se otorgaron aumentos de sueldos, cuando el gasto superaba a la recaudación.
“No hay ninguna constancia pública del ingreso y egreso de esos fondos” de más de 500 millones de dólares, que la provincia mantuvo al resguardo en el exterior durante más de diez años, por decisión del entonces gobernador Néstor Kirchner.
En La Vuelta, Acevedo recordó que hace un año la Legislatura, con mayoría kirchnerista, no autorizó el fideicomiso financiero para endeudar a la provincia en 720 millones de dólares, afectando a las regalías petroleras para el pago de este compromiso.
Además, el mandatario provincial precisó que el año pasado la provincia tenía un déficit de 1.800 millones de pesos.
Acevedo aclaró que los fondos en cuestión tenían carácter de extra-presupuestarios y se manejaban como un activo financiero y no entraban en el cálculo de recursos y gastos del presupuesto. Sin embargo, destacó que esto no implicaba que no tuvieran contralor.