Bolsa de Comercio de Rosario
Bolsa de Comercio de Rosario
lunes 10/2/2025
La Argentina tuvo superávits gemelos por primera vez desde 2010
Esta situación ha sido observada únicamente en 8 de los últimos 31 años. La Bolsa de Comercio de Rosario subraya que la asunción de un nuevo gobierno en diciembre de 2023 propició un cambio significativo en la política económica del país.
sábado 25/1/2025
"La baja de las retenciones es un alivio que se necesitaba mucho"
"Está muy complicada la calidad de la soja para la próxima cosecha. Esperemos que las lluvias ayuden", señaló Cristian Russo, jefe de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario, al describir un panorama complejo en el sector agrícola, en el que se combinan una Niña más fuerte de lo esperado, lluvias insuficientes y bajos precios internacionales.
viernes 23/8/2024
Amenaza en la Bolsa de Comercio de Rosario, antes de un acto con Milei y Pullaro
Como consecuencia de este hecho, se llevó a cabo la evacuación del lugar, lo que ha generado incertidumbre respecto de la realización del evento, que estaba programado para contar con la participación del primer mandatario y del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. También hubo una amenaza contra el aeropuerto Islas Malvinas.
viernes 12/7/2024
El Gobierno nacional anunció una ayuda de $ 1.300 millones para los productores patagónicos
Elbio Laucirica, presidente de Coninagro, destacó la medida para afrontar la ola polar en el sur del país. En otro orden, Laucirica desmintió que el sector agropecuario no esté liquidando granos, como se denunció desde el Gobierno: "Se ha vendido en forma normal para otros años, 14% por arriba del promedio de los últimos 3 años, según la Bolsa de Comercio de Rosario", graficó.
lunes 8/4/2024
Se quintuplicó la recaudación por retenciones en el primer trimestre de 2024
A pesar de esta recuperación, el aporte por retenciones en el primer trimestre de 2023 se ubica por debajo de lo recaudado en los mismos meses de 2021 y 2022, cuando se superaron los US$ 2.000 millones. Esto se explica por mayores volúmenes de grano declarados y mejores precios de exportación en años anteriores.
Página 1