Criptogate
Criptogate
miércoles 12/3/2025
Danya Tavela: "El Gobierno envía el DNU del acuerdo con el Fondo porque lo tiene blindado"
"Apelo a la responsabilidad de senadores y diputados: ¿ellos firmarían un contrato sin leerlo y que terminarán pagando sus nietos?", preguntó la diputada radical. "Hay un consenso en establecer la edad de imputabilidad a los 14 años, como pasa a nivel internacional. Pero después hay un agravamiento de penas que sí es importante analizar", precisó también.
martes 11/3/2025
Criptogate: piden la detención internacional de Hayden Davis
El abogado Gregorio Dalbón argumenta que las acciones de Davis, desde la creación de $LIBRA hasta su colapso, sugieren un patrón de fraude a inversores, utilizando su vínculo con Javier y Karina Milei.
viernes 7/3/2025
Acuerdo con el Fondo: "Esto no se puede aprobar a libro cerrado"
"Por lo menos, el ministro de Economía tiene que venir al Congreso a dar explicaciones", planteó el diputado Oscar Zago, del MID, sobre el decreto que el Gobierno anunció que enviará al Legislativo. Además, se mostró a favor de una "comisión investigadora" sobre el criptogate, aunque remarcó su convicción de que Milei no estuvo involucrado en la estafa.
miércoles 5/3/2025
Denunciaron a Karina Milei por presunto cohecho y tráfico de influencias
Diputados de la Coalición Cívica también la acusan de violar la Ley de Ética Pública, en el contexto del criptogate. "Si, dicho por el Presidente, la única que maneja la agenda presidencial es la hermana, los empresarios, para llegar, también le tuvieron que 'abonar' a ella", explicó la diputada nacional Mónica Frade, una de las denunciantes, en diálogo con Diego Schurman y equipo.
lunes 3/3/2025
Milei calificó la nota del New York Times sobre el criptogate como "chismes de peluquería"
El Presidente rechazó las declaraciones del diputado radical Facundo Manes, quien denunció haber recibido dos puñetazos. Según Milei, se trató de “dos palmaditas en el pecho” impulsadas mediáticamente por Clarín.
sábado 22/2/2025
Criptogate: la Justicia imputó al presidente Milei
El expediente judicial contempla la posibilidad de que se hayan cometido delitos tales como abuso de autoridad, tráfico de influencias, estafa y cohecho.
sábado 22/2/2025
"Milei durante un año fue un político excepcional, ahora se convirtió en un político normal"
"No es el fin de Milei, ni mucho menos, pero va a tener que manejarse de otra forma, como un político profesional. Se percibe cierto grado de conflicto en ese círculo del poder, cosa que siempre pasa cuando algo sale mal", sentenció el analista político Rosendo Fraga.
jueves 20/2/2025
"A nivel industria, el criptogate nos pegó muy mal"
"La verdad es que hay dos criptomonedas reales", señaló Marina Paleo, periodista especializada en Tecnología y Criptomonedas. "El ecosistema hoy por hoy no está regulado", explicó.
jueves 20/2/2025
Martín Tetaz: "La destitución del Presidente por juicio político solamente cabe si hubo un delito"
Para el diputado radical, "Si se usa la vara del mal desempeño, no queda vivo ningún presidente de los últimos años". "Hay al menos una combinación de negligencias del presidente en haberse relacionado con personas no adecuadas. Ahora la Justicia debe investigar si el Presidente fue engañado de buena fe o alguien de su entorno cobró algo. Luego, el Congreso sí tiene muchos pasos para dar, antes del juicio político. Primero funcionarios pueden ser invitados a las comisiones a dar explicaciones", ejemplificó el diputado radical.
miércoles 19/2/2025
Tras el escándalo cripto, "la confianza económica está, pero las acciones de Milei cayeron"
"Es muy interesante que los mercados financieros internacionales no han reaccionado negativamente al escándalo cripto. No creo que el escándalo cripto afecte las negociaciones con el Fondo. Pero supongo que tendrá que tener cuidado y humildad, en general, en sus declaraciones", estimó Claudio Loser, exdirector del FMI.
martes 18/2/2025
Palma Cané sobre el Criptogate: "El agua no se va a desbordar, pero esto no va a salir gratis"
Para el analista de mercados internacionales, se trata de "un hecho grave, que ha afectado la credibilidad de la palabra del Presidente y provoca un elevado grado de incertidumbre económica, política y electoral. Mis colegas de afuera no entienden cómo pudo haber pasado esto. La entrevista de ayer me pareció medio patética. El Presidente está rodeado de muy poca gente y de muy baja calidad. No se puede aceptar esto que pasó", sentenció.
Página 1