Exportaciones
Exportaciones
sábado 15/2/2025
Nicolás Pino: "Durante estos 23 años, nuestros competidores triplicaron la producción"
"Nosotros pasamos de 60 millones de toneladas a 130. Acá nos pialamos entre nosotros solos, mientras que en Brasil, yendo de una banquina a otra, de Lula a Bolsonaro, tienen puntos de referencia que no se mueven", clamó el presidente de la Sociedad Rural Argentina. En este contexto, denunció que "las retenciones son el peor impuesto para la producción", y admitió que la continuidad luego del 30 de junio dependerá del déficit fiscal.
miércoles 12/2/2025
Trump sugirió que no excluirá a la Argentina del arancel para vender acero y aluminio a EE. UU.
El presidente estadounidense aseguró que su país tiene "un pequeño déficit comercial" con la Argentina. El Gobierno argentino está realizando esfuerzos para que el país quede excluido de la lista de nuevos aranceles, y se espera reunión del Presidente Milei con Trump en octubre podría destrabar la situación.
sábado 1/2/2025
Ricardo Buryaile: "Me parece que el corto plazo empaña la baja de retenciones"
"Es importante que el Gobierno reconozca con hechos que el productor agropecuario está agobiado y que los márgenes no daban, pero que no haya un cronograma de quita de retenciones le quita previsibilidad", alegó el exministro de Agroindustria y exdiputado de JxC.
lunes 27/1/2025
"La baja de retenciones es un dólar soja reloaded con fecha de vencimiento, y eso no es bueno"
"El 1 de julio, ¿qué va a pasar? ¿Vamos a anular la baja de retenciones? Va a estar todo paralizado", alertó Pablo Adreani. El presidente de Adreani y Asociados puntualizó: "La realidad estaba indicando que la no definición de la baja de retenciones estaba paralizando el negocio agroexportador argentino", pero anticipó que "La baja del mercado internacional de la soja fue tan fuerte en los últimos dos años que esta baja de retenciones no la compensa para nada".
viernes 24/1/2025
Baja de retenciones: "Se habla de un incremento del 6 o 7% en el precio que cobra el productor"
"Es demasiado heterogénea la situación. Esto alivia lo que ya está implantado. Medidas como estas, sostenidas en el tiempo, pueden incentivar más inversión en tecnología", analizó Lucas Magnano, presidente de Coninagro.
sábado 4/1/2025
"El Presidente entiende el concepto de que las retenciones están mal, no sé si entiende la urgencia"
"Es urgente que el Gobierno tome cartas en el asunto y elimine las retenciones en 2025. Pero la cosecha está próxima. El quebranto que van a tener los productores de soja va a ser muy grande si no se toman medidas", alertó Atilio Benedetti, diputado nacional por Entre Ríos y presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara baja.
sábado 4/1/2025
"Que se bajen las retenciones es una cuestión de necesidad, de factibilidad productiva"
"Hoy tenemos sintonía con el Gobierno Nacional y el entrerriano. Ellos lo ven como el principal problema, no debería pasar mucho tiempo antes de que esa medida se modifique. No podemos esperar, va a haber quebrantos", alertó Juan Diego Etchevehere, titular del Distrito Entre Ríos de la Sociedad Rural.
sábado 4/1/2025
Se derrumbó el consumo de yerba, pero los productores "ni siquiera cubren los costos productivos"
"Lleva seis o siete años desarrollar la planta para recuperar los costos. No se puede cambiar de cultivo de un año para el otro. (Incluso a pesar del crecimiento de las exportaciones) la oferta supera ampliamente a la demanda, y hay un cuello de botella importante con los secaderos", sintetizó Marcelo Hacklander, exdirector de Producción del Instituto Nacional de la Yerba Mate.
sábado 28/12/2024
Gustavo Idígoras: "Hay que invertir US$ 3.500 millones para adaptar la Hidrovía"
El presidente de CIARA & CEC reflexionó sobre la importancia de invertir en infraestructura para apuntalar las inversiones productivas. En ese sentido, subrayó la importancia tanto de la Hidrovía para el Litoral cuanto la reconstrucción del Belgrano Cargas para el Noroeste.
martes 24/12/2024
Enrique Szewach: "La caída del Impuesto País se va a compensar con más consumo"
El economista y director ejecutivo del IERAL afirmó que levantar el cepo cambiario antes o después "no condiciona la llegada de inversiones".
lunes 23/12/2024
"Artículos con autopartes importadas deberían bajar sus precios en los próximos dos meses"
"Con la salida del Impuesto País después de cinco años, es la primera vez que un impuesto transitorio realmente es transitorio: Bienes Personales era por nueve años y ya va por los 33. En lo micro, a partir de hoy, el que opere con tarjetas en el exterior ya no va a pagar el dólar a más de $ 1.600", explicó Damián Di Pace, presidente de Focus Market.
sábado 7/12/2024
Martín Redrado: "El país necesita una revolución impositiva, exportadora y federal"
"De los últimos ciento veintiséis años, nuestro país sólo tuvo superávit o equilibrio presupuestario en seis. Hay que darle tiempo a Milei, pero no podemos pensar sólo en lo presupuestario", planteó el economista y expresidente del Banco Central.
sábado 16/11/2024
Ariel Coremberg: "En los últimos 20 años, hemos exportado más que nada impuestos"
"La inflación es un promedio de muchos sectores y regiones. Hemos salido de la posibilidad de inflación de tres dígitos mensuales", insistió el economista cercano a Milei.
sábado 9/11/2024
"Si Trump sube demasiado los aranceles, no será positivo"
"No imagino a un Trump aperturista. No sabemos si les va a subir aranceles a todos o sólo a aquellos países con los que tenga disputas. Sí es muy partidario de la economía de mercado con bajas regulaciones y pocos impuestos a nivel nacional", explicó Marcelo Elizondo, analista y consultor en negocios internacionales.
sábado 7/9/2024
"La Argentina pierde US$ 60.000 millones de dólares por año en exportaciones"
"La Argentina ha tenido la peor evolución porcentual de sus exportaciones de toda la región, excepto Venezuela", detalló Marcelo Elizondo, analista y consultor en negocios internacionales.
sábado 24/8/2024
Puerto de Quequén: "Quiero creer que a Kicillof lo están asesorando mal"
"Se vence la concesión, ya vienen con una prórroga de dos años. En los nuevos pliegos de licitación, el gobernador se quiere reservar 'el treinte' (sic) por ciento de las exportaciones", denunció Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP.
sábado 10/8/2024
Gustavo Idígoras: "En seis meses podemos sumar US$ 5.000 millones"
"Una baja parcial pero inmediata de las retenciones para la soja generaría una expansión del cultivo. La soja es el único sector que puede traer tantos dólares en ese lapso", aseguró Gustavo Idígoras, presidente de Ciara-CEC.
sábado 6/7/2024
Tiraron ocho mil kilos de mandarina por la caída de ventas
"También hay una sobreproducción de cítricos que saturó el mercado, y se complicó la exportación. Todo obligó a mantener la fruta arriba de la planta", explicó Marcos Dal Mazo, presidente de la Asociación de Citricultores de Villa del Rosario.
sábado 22/6/2024
Salvador Di Stefano: "Si no bajan impuestos, estamos en un problema"
"El 'campo' lo ama al Presidente, pero le está pidiendo un sendero. Que le digan a partir de cuándo habrá unificación cambiaria, baja de retenciones, etc, no las generalidades sin fecha que está dando. Al Presidente le sobran recursos para manejar la macro, pero le faltan para manejar la microeconomía", sentenció el economista.
sábado 1/6/2024
'Bebo' Granados: "El cepo va a seguir hasta que haya dólares en el Banco Central"
"Hay 46 mil millones de dólares que en los últimos años no pudieron salir del país. Ese dinero hubo que reinvertirlo acá porque no se podía girar al exterior. Si abrís el cepo ahora, es un desastre", graficó nuestro periodista económico de Juntos en Continental quien, pese a las dificultades en la economía cotidiana, resaltó que "El único camino potable es este, porque te libera las manos".
Página 1 · Página siguiente