Presión Impositiva
Presión Impositiva
miércoles 19/3/2025
"La baja de aranceles a la importación de indumentaria no tiene impacto real sobre los precios"
"Lo que debería hacer el Gobierno, porque lo prometió, es bajar la carga impositiva y el costo financiero y laboral. El Gobierno tiene tareas que hacer: el sector productivo tiene una carga impositiva que no existe en el mundo, financiación más cara que en cualquier otra parte, industria del juicio", enumeró Claudio Drescher, presidente de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria.
sábado 15/3/2025
Etchevehere: "El Gobierno viene llevando de una manera fantástica la baja de retenciones"
"El Gobierno tiene muchas dificultades para bajar las retenciones, pese a que va en el buen camino. Viene llevando de una manera fantástica la baja de las retenciones, la apertura de la economía, pero es un camino muy difícil", valoró el ex presidente de la SRA y exministro de Agroindustria de Macri.
viernes 14/3/2025
Lucas Magnano: "El discurso del Presidente valoró mucho al campo, pero quedan muchas trabas"
"Dijo que las próximas bajas de retenciones no tendrán vuelta atrás. Se tienen que sumar las provincias a esta baja en la presión impositiva. Las tasas municipales nos preocupan, porque en muchos lugares se transforman en impuestos y después los caminos no se hacen y falta mantenimiento", enumeró el presidente de Coninagro.
sábado 8/3/2025
"La presión impositiva deja fuera de la ecuación a los productores que no están en zona núcleo"
"No puede ser el 'campo' la variable de ajuste impositiva. El Gobierno tiene dificultades para entender que el productor no especula, produce cuando tiene que producir y después va vendiendo a medida que necesita", planteó el diputado radical Atilio Benedetti. El martes comenzarán a tratarse seis proyectos para "consensuar alguna idea para al menos ponerle techo a este flagelo que tiene la producción", anticipó.
sábado 15/2/2025
Ficha Limpia: De Angeli reconoció que los números están muy justos en el Senado
El jefe del bloque del PRO en el Senado recordó que para esta norma se necesita la mayoría absoluta de la Cámara, y que el kirchnerismo se niega a aprobar la iniciativa.
sábado 15/2/2025
Nicolás Pino: "Durante estos 23 años, nuestros competidores triplicaron la producción"
"Nosotros pasamos de 60 millones de toneladas a 130. Acá nos pialamos entre nosotros solos, mientras que en Brasil, yendo de una banquina a otra, de Lula a Bolsonaro, tienen puntos de referencia que no se mueven", clamó el presidente de la Sociedad Rural Argentina. En este contexto, denunció que "las retenciones son el peor impuesto para la producción", y admitió que la continuidad luego del 30 de junio dependerá del déficit fiscal.
miércoles 22/1/2025
Ruralistas piden una urgente baja de las retenciones
"Se llegó a una situación muy delicada, que comienza con las retenciones, con una presión impositiva muy fuerte y los precios internacionales bajos y se completa con la sequía. Las retenciones han hecho un daño tremendo a la economía del país. El sector aportó más de 200 mil millones de dólares en 20 años y no sirvió o no se supo utilizar", explicó Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales.
sábado 11/1/2025
Inmobiliario Rural: productores bonaerenses intentan que no les cobren una quinta cuota
"Se cayó la ley impositiva y se prorrogan medidas como esta, que podría volver a ocurrir. El año pasado, la quinta cuota nos afectó en la rentabilidad. Es una fiesta de impuestos de la que el sector se tiene que hacer cargo en un momento bastante complicado", dijo Matías Louge, director por el Distrito 2 bonaerense de la Sociedad Rural Argentina.
sábado 7/12/2024
Martín Redrado: "El país necesita una revolución impositiva, exportadora y federal"
"De los últimos ciento veintiséis años, nuestro país sólo tuvo superávit o equilibrio presupuestario en seis. Hay que darle tiempo a Milei, pero no podemos pensar sólo en lo presupuestario", planteó el economista y expresidente del Banco Central.
sábado 27/7/2024
"Hay que eliminar las retenciones, necesitamos que el Gobierno dé un cronograma preciso"
"El país está en una situación muy difícil, pero se puede empezar un cronograma de baja progresiva. La condición del país no da para sacarlas todas de golpe", señaló Elvio Guia, presidente de la Federación Agraria.
miércoles 3/7/2024
El anteproyecto de Presupuesto 2025 ratifica la eliminación del Impuesto País para 2025
Actualmente, este impuesto se sitúa en un 17,5% para las importaciones de bienes, un 30% en la compra de divisas y un 25% para ciertos servicios en el exterior o prestados por no residentes a partir de julio de 2023. El texto estima un dólar de $1.016 para fin de año, una inflación acumulada del 139,7% y una caída del PBI del 3,5%.
sábado 11/5/2024
"Hay que tener mucho cuidado en cómo se abren los mercados"
"Con la alta presión impositiva a la producción local y que en otros países no la tienen, es muy fácil importar, pero nos tienen que dejar ser competitivos", clamó Elbio Laucirica, presidente de Coninagro.
sábado 30/3/2024
Buryaile sobre la presidencia de Milei: "No veo resultados concretos para el 'campo'"
"La presión impositiva del Gobierno sobre el 'campo' ha subido. La inflación es altísima. Tengo muchas dudas con la metodología para bajar la inflación, porque está habiendo una recesión feroz, con baja de ventas, de recaudación del IVA y del Impuesto a las Ganancias, lo que afecta a las provincias", enumeró el dirigente agropecuario y exministro de Agroindustria de Macri.
lunes 18/3/2024
Casi la mitad de lo que se paga en el supermercado son impuestos
"En un carrito de supermercado, una compra básica de 50 mil pesos, 22 pesos, el 44%, son impuestos nacionales, provinciales y municipales. Bebidas sin alcohol, alcohólicas, cigarrillos, pagan una carga mayor. La harina paga la mitad que el promedio", ejemplificó Nadin Argañaraz, presidente del IARAF.
sábado 16/3/2024
Nicolás Pino: "Apenado por el rechazo de DNU en el Senado"
"Lo que prometió Milei en campaña todavía no ha sucedido, pero no me cabe duda (de) que la intención de este Gobierno es bajar la presión impositiva y quitar retenciones", destacó el presidente de la Sociedad Rural Argentina.
sábado 27/1/2024
"El ajuste no puede hacerse a costa de las provincias y de sus sectores productivos"
"El retiro del capítulo fiscal es una decisión sensata. Habría que pensar en eliminar gradualmente las retenciones. Con la Ley Ómnibus se avanzaba mucho más en sentido contrario", alertó Sergio Busso, ministro de Bioagroindustria de Córdoba.
sábado 20/1/2024
Salvador Di Stefano: "Si el campo pide más devaluación, pide empobrecerse a sí mismo"
"Quiero que me expliquen por qué tiene que haber una devaluación si el dólar mayorista aumentó el doble que la inflación. Si vos volvés a hacer una devaluación, empobrecés a todos. Lo que necesita el 'campo' es que le saquen de encima la pata impositiva", sentenció el analista económico, al rechazar la suba de retenciones en un momento de "baja histórica de los precios internacionales".
sábado 4/11/2023
"No hay ninguna intención del Gobierno de modificar estructuras tributarias en la cadena agroalimentaria"
"La Separata del Presupuesto 2024 se envió el año pasado y no pasó absolutamente nada. Abarca a todos beneficios impositivos que reducen la recaudación en todos los sectores. De ninguna manera se va a modificar la valuación de los bienes rurales, de los vientres, ni del Impuesto a las Ganancias", aseguró Juan José Bahillo, secretario de Agricultura de la Nación.
sábado 4/11/2023
Carlos Achetoni: "Lamento que ningún candidato nos convocó a un diálogo serio"
"El 'campo' puede sacar adelante al país, pero si no lo asfixian. No se puede con una maraña de impuestos. Se está pagando Ganancias hasta de lo esencial para la subsistencia", alertó el presidente de la FAA, quien llamó la atención sobre algunas eventualidades impositivas en la Separata del Presupuesto 2024 que debate el Congreso.
sábado 15/7/2023
Nicolás Pino nos anticipó La Rural 2023, del 20 al 30 de julio
Además, el presidente de la Sociedad Rural Argentina consideró que "la gente que va a gobernar desde el 10 de diciembre tiene que tener una salida para las retenciones, un impuesto injusto que recaudó 170 mil millones y no le volvieron al 'campo'. Tampoco podés vivir con 18 tipos de cambio".
Página 1 · Página siguiente