La metalúrgica mendocina IMPSA, conocida formalmente como Industrias Metalúrgicas Pescarmona Sociedad Anónima, ha cambiado de manos al ser adquirida por el grupo estadounidense ARC Energy. Este traspaso de acciones se realizó el martes pasado y marca la primera privatización bajo la gestión del gobierno de Javier Milei, quien asumió el cargo recientemente.

La firma del contrato de transferencia del paquete accionario fue anunciada por la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, quien expresó que este movimiento busca potenciar el crecimiento de la empresa y generar empleo genuino. La intención del gobierno provincial es que IMPSA recupere su posición en la industria energética a nivel global y continúe su contribución al desarrollo industrial del país.

El proceso de privatización de IMPSA comenzó el 8 de enero del presente año, cuando el gobierno firmó la preajudicación de las acciones. Hasta el momento de la privatización, el Estado controlaba el 63,7% del paquete accionario de IMPSA a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), mientras que un 21,2% pertenecía a la provincia de Mendoza, y el resto estaba distribuido entre un fondo de acreedores y la familia Pescarmona, quienes conservaron un 5% de las acciones. 

La propuesta de ARC Energy incluye una capitalización de 27 millones de dólares para la empresa a mediano plazo y la renegociación de contratos existentes con otras entidades estatales, tales como YPF, Yacyretá, y Nucleoeléctrica. Actualmente, IMPSA enfrenta una considerable deuda que requiere ser renegociada, lo que se considera una prioridad para los nuevos inversores.