En el contexto del regreso a clases en Argentina, el Gobierno nacional ha confirmado recientemente el monto correspondiente a la Asignación por Ayuda Escolar, un programa que brinda apoyo económico a las familias con hijos en niveles educativos inicial, primario y secundario. 

Este beneficio, que se entrega una vez al año, podrá ser solicitado por los beneficiarios hasta el 31 de marzo del presente año. La información oficial fue divulgada a través del Decreto 63/2025, publicado en el Boletín Oficial, que establece que el monto de la Asignación por Ayuda Escolar será de $85.000. 

El artículo 2° del mencionado decreto indica que se otorgará, con carácter extraordinario y por única vez, un refuerzo adicional que equivalga a la diferencia entre el monto de $85.000 y el valor de la Asignación de Ayuda Escolar Anual vigente en marzo de 2023, ajustado a marzo de 2025. Este complemento se aplicará sin distinción de zonas diferenciales. Sin embargo, el decreto especifica que si el monto de la Asignación por Ayuda Escolar Anual resulta igual o superior a los $85.000, no se otorgará el refuerzo mencionado. 

Las familias que tengan un hijo con discapacidad también serán beneficiarias del mismo monto, y se establece que no existen topes salariales para acceder a este beneficio, lo que permite su libre acceso a las familias elegibles. Asimismo, se contempla la inclusión de niños, niñas y adolescentes que no fueron considerados en la liquidación de febrero, quienes podrán acceder al beneficio siempre que presenten un certificado que acredite su condición de estudiantes regulares, emitido por el establecimiento educativo correspondiente. 

El plazo establecido para la entrega de la documentación necesaria para acceder a la Asignación por Ayuda Escolar es hasta el 31 de marzo. En caso de que no se haya enviado el certificado correspondiente, los padres tienen la opción de realizar la certificación de escolaridad a través de la ANSES.