Ajuste
Ajuste
sábado 13/4/2024
De Pablo: "A este Gobierno le gusta toquetear la economía: a este le doy, al otro le saco"
"La inflación se está derrumbando por el empuje inicial de la devaluación, y el ajuste fiscal. Todo se está dando mientras se están recomponiendo precios regulados que estaban muy atrasados. Pero no es lo mismo las prepagas que otros mercados, hay asimetrías evidentes: eso no es ideología", analizó el economista.
sábado 13/4/2024
Atilio Benedetti: "Tenemos que bajar las retenciones lo antes posible"
"Perdemos con nuestros vecinos, que tienen mayor productividad, porque pueden usar un paquete tecnológico más completo. El Gobierno también conoce esto. Necesitamos el equilibrio fiscal, pero creo que el éxito sería poner un cronograma descendiente hasta desaparecer las retenciones", planteó el diputado radical.
jueves 11/4/2024
Jorge Sola (CGT): "El Gobierno no está teniendo en cuenta el gran efecto social que está recayendo"
"La Central Obrera asentó sus reclamos por el ajuste económico contra los trabajadores. Pedimos que se activen algunas áreas del Gobierno, como la homologación de los acuerdos paritarios. Del Gobierno pidieron disculpas por meter una reforma laboral en el megaDNU", fueron otras definiciones del secretario general de Seguros, secretario de Prensa y Comunicación de CGT.
sábado 30/3/2024
Ceferino Reato: "A la fiesta de otros la pagan los mismos de siempre"
"Milei fue elegido por descarte, tras los fracasos del peronismo y de Juntos. Había una urgencia, la inflación y la gente eligió al que creyó que podía bajarla. Acá el ajuste lo estamos sufriendo los (que tenemos) ingresos en pesos. Milei no tiene un modelo productivo", fueron otras reflexiones del escritor y periodista.
miércoles 27/3/2024
Lino Barañao: "El éxodo de investigadores científicos ya está ocurriendo"
"Hay un ajuste muy pronunciado en los presupuestos científicos en el Conicet y en el sistema científico. El Presupuesto no alcanza para pagar sueldos más allá de julio", graficó el exministro y exsecretario de Ciencia.
martes 26/3/2024
"El Gobierno tomó la decisión de desfinanciar las universidades"
"No ajustar los ingresos implica un ajuste del 70% del Presupuesto. Estamos juntando firmas para darle un poco más de fuerza a nuestro reclamo de actualización de Presupuesto. Con este Presupuesto de enero de 2023 habrá que dejar de hacer cosas", alertó Emiliano Yacobitti, vicerrector de la UBA.
martes 26/3/2024
El funcionario del FMI que visita la Argentina pide "mejorar la calidad, no la cantidad" del ajuste
Rodrigo Valdés, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, hizo hincapié en la necesidad de cuidar la sostenibilidad política y social del plan económico implementado por el Gobierno argentino. Destacó que es fundamental calibrar cuidadosamente las políticas de apertura cambiaria y valoró que la inflación esté descendiendo (dijo) más rápido de lo esperado.
viernes 22/3/2024
ATE denuncia 1.200 despidos en la Anses
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha expresado su rechazo a estos despidos, señalando que el Gobierno busca eliminar derechos, destruir puestos de trabajo y afectar a los sectores más vulnerables de la población.
martes 19/3/2024
Adorni anunció otros 900 despidos en el Estado
El cierre del Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar permitirá ahorrar nueve mil millones de pesos, aseguró el vocero presidencial.
sábado 16/3/2024
Giacobbe: "Estamos viendo una gran pantomima, Milei es funcional para todos"
"El peronismo ya van tres veces que por lo bajo incentiva el surgimiento de un 'loco que meta los dedos en el enchufe'. Lo hizo con De la Rúa, con Macri y ahora con Milei. Fingen marcarlo, pero le dejan hacer el gol", consideró el analista político.
viernes 15/3/2024
Luis Caputo afirmó que en febrero también hubo 'superávit financiero'
Caputo informó que el resultado fiscal de febrero arrojó un superávit financiero de $338.112 millones, con un superávit primario de $1.232.525 millones. Este es el segundo mes consecutivo en el que el Gobierno logra un superávit financiero
miércoles 13/3/2024
Claudio Zuchovicki: "La sociedad quiere cambios rápido y Milei no va a frenar"
"No hay un referente de la oposición. Los cambios pueden salir bien o mal, pero no pueden no hacerse", señaló el analista económico.
miércoles 6/3/2024
El empleo cayó 14% en enero y se desplomó la producción industrial
El 61% de las pymes registraron una disminución en la producción en enero, mientras que sólo el 8% reportó aumentos. En cuanto al empleo, el 20% de las pymes redujo su personal, en contraste con el 7% que lo incrementó, según el último informe del Centro de Estudios de la UIA.
miércoles 6/3/2024
"El dólar baja porque Caputo ha absorbido pesos a una velocidad fenomenal"
"La gente lo único que puede hacer es vender ahorros en dólares. Es mayor la oferta que la demanda. Ahora bien, con estas medidas vamos a una recesión del 10% del PBI", explicó el analista económico Luis Palma Cané.
miércoles 6/3/2024
Docentes universitarios pararán el 14 de marzo
Denuncian que el Gobierno de Milei impuso por decreto un aumento del 6% sobre la paritaria 2023, generando un retraso salarial del 50% en sólo 90 días de gobierno.
martes 5/3/2024
El Gobierno cerrará 300 unidades de gestión de planes sociales
Representan un desembolso anual de alrededor de U$S 34 millones por parte del Estado, con el fin de controlar que los beneficiarios cumplan con las contraprestaciones necesarias para recibir los planes sociales. Además, se cerrarán 59 Centros de Referencia (CDR).
viernes 1/3/2024
Buenos Aires demandó a Nación ante la Corte Suprema por el Fondo de Fortalecimiento Fiscal
En su reclamo, argumenta que esta medida se llevó a cabo de forma arbitraria e inconstitucional, solicitando que se salde la deuda contraída durante los últimos cuatro meses.
lunes 26/2/2024
Duro comunicado de curas villeros contra la reducción de fondos al FISU
Más de 50 sacerdotes de las villas y barrios populares señalan que la medida representa un retroceso que puede generar mayor exclusión y desintegración social. Destacan los avances logrados gracias al FISU, como el acceso mejorado a servicios básicos y la mejora de las condiciones de vida de los habitantes de barrios populares.
martes 20/2/2024
El PAMI redujo 24,18% los rangos jerárquicos
Según fuentes oficiales, esta reducción de la estructura jerárquica busca mejorar la eficiencia del instituto y brindar un mejor servicio a sus afiliados.
sábado 17/2/2024