Apagón histórico: veinte millones de chilenos sin luz
Este evento ha generado un impacto significativo en diversas áreas, incluida la suspensión del servicio del Metro de Santiago, donde se llevó a cabo la evacuación preventiva de cientos de pasajeros, y el servicio de semáforos en áreas urbanas.
Un apagón masivo en Chile dejó a aproximadamente 20 millones de personas sin suministro eléctrico, lo que equivale al 98,5% de la población del país. Este evento ha generado un impacto significativo en diversas áreas, incluida la suspensión del servicio del Metro de Santiago, donde se llevó a cabo la evacuación preventiva de cientos de pasajeros.
Hasta el momento, las autoridades no han especificado las causas del apagón, aunque se espera que se emita un pronunciamiento oficial en un futuro cercano. La falta de electricidad ha afectado múltiples servicios y actividades cotidianas, generando preocupación entre la población.
Desde el Aeropuerto Nuevo Pudahuel de Santiago, se comunicó que han activado los sistemas de respaldo para mitigar los efectos del corte de electricidad en el funcionamiento del aeropuerto. A pesar de estas medidas, se aconsejó a los pasajeros verificar con sus aerolíneas el estado de sus vuelos programados para el miércoles, dada la situación excepcional.
Asimismo, la cuenta de Transportes Informa de la Región Metropolitana ha instado a los conductores a extremar la precaución debido a la posibilidad de que algunos semáforos se encuentren apagados. Se ha hecho un llamado a transitar con atención en los cruces que no estén operativos, enfatizando la importancia de la seguridad vial en un contexto de falta de suministro eléctrico.