Durante el año 2024, la economía argentina experimentó una contracción del 1,8% en relación al mismo período del año anterior. Este fenómeno se ha atribuido a un ajuste significativo en el gasto público, según lo reportado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) también reveló que en diciembre se produjo un crecimiento del 0,5% respecto a noviembre, en términos desestacionalizados. 

Se identificaron subas en nueve sectores que forman parte del EMAE durante diciembre. Entre los sectores que destacaron, la Intermediación Financiera mostró un aumento significativo del 18,0% en términos interanuales, seguido por el Comercio Mayorista, Minorista y Reparaciones, que creció un 7,4% en el mismo periodo. La Industria Manufacturera también contribuyó positivamente a la variación interanual del EMAE, con un incremento del 6,7%.

Por otro lado, se observaron caídas en seis sectores en comparación con diciembre de 2023. Las actividades de Pesca y Construcción experimentaron descensos notables del 25,0% y 7,2% respectivamente. Tanto la Construcción como la Administración Pública y Defensa, así como los planes de seguridad social de afiliación obligatoria, tuvieron un impacto negativo significativo en la variación interanual, restando 0,34 puntos porcentuales al EMAE.