Milei: "No hace falta salir del cepo para crecer"
Durante una disertación en el BID, el Presidente afirmó que su administración ha logrado sacar de la pobreza a 10 millones de argentinos, atribuyendo este resultado a un enfoque monetario sobre la inflación.
El presidente, Javier Milei, ha realizado una presentación este viernes en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el marco de su visita a Estados Unidos. En este evento, Milei ha expuesto su plan económico, para luego reunirse con Ajay Banga, presidente del BID. Previamente, el mandatario mantuvo un encuentro con Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Durante su disertación, el Presidente afirmó que "es falso que tenemos que salir del cepo para crecer", refiriéndose a las restricciones cambiarias que limitan la compra y venta de divisas en el país. También cuestionó el concepto de justicia social, al calificarlo como "una aberración desde el punto de vista moral", argumentando que implica un trato diferencial ante la ley.
En este contexto, afirmó que su administración ha logrado sacar de la pobreza a 10 millones de argentinos, atribuyendo este resultado a un enfoque monetario sobre la inflación, que él considera un fenómeno exclusivamente monetario. El presidente hizo mención al trabajo del ministro de Economía, Luis Caputo, quien ha estado enfatizando la importancia de abordar el déficit fiscal como el problema central de la economía argentina.
Según Milei, las proyecciones iniciales indicaban que solo era posible realizar un ajuste de 1 punto del Producto Bruto Interno (PBI), sin embargo, afirmó que gracias a las políticas implementadas, se logró alcanzar el equilibrio financiero en su primer año de gestión y se completó un ajuste en el Banco Central tras seis meses.
Milei afirmó que el ajuste realizado no fue recesivo, ya que su impacto recayó principalmente sobre el Estado. El presidente también menciona que, si se mantiene el crecimiento previsto de manera permanente, se contemplará la posibilidad de reducir impuestos. En sus declaraciones, subrayó que actualmente se encuentra en una fase de recuperación cíclica, destacando que el ajuste realizado previamente había sido necesario para facilitar el ahorro y la inversión en el país.