Luis Caputo
Luis Caputo
sábado 29/3/2025
Salvador Di Stefano: "En el corto plazo, vamos a un escenario muy recesivo"
"Rumores dieron cuenta de un cambio en la política cambiaria y hubo un corrimiento a los dólares. Lo importante de este momento es que el Gobierno no tiene déficit fiscal y no emite. Este escenario no va a ser con devaluación, va a ser con recesión. Cuando se disipen las dudas, el Banco Central va a volver a comprar dólares, inyectará más pesos y la economía estará más tranquila", afirmó el economista.
viernes 28/3/2025
"El Gobierno comunicó muy mal el acuerdo con el Fondo, pero no hay ninguna gran crisis en puerta"
"Milei fue inteligente en no hacer una salida inmediata del cepo como hizo Macri, pero hay que empezar a tomar medidas para ir liberando, porque su permanencia afecta la llegada de inversiones. No debería haber mayor impacto sobre los precios por una devaluación", aseguró el economista Ricardo Delgado.
jueves 27/3/2025
Hernán Letcher: "El mercado está viendo que no hay una hoja de ruta"
"Caputo está sumando anuncios, no dólares. Milei le echó la culpa de la tensión cambiaria a Cristina. Si el mercado le cree a ella, es un problema para él. En este momento, el mercado no le cree a Milei cuando dice que no habrá devaluación", sintetizó el director del Centro de Economía Política Argentina sobre las incertidumbres en torno al acuerdo con el Fondo, las fluctuaciones del dólar y la caída de reservas.
jueves 27/3/2025
Acuerdo con el Fondo: "Hay que esperar información más precisa", señaló Gabriel Rubinstein
"Lo único que dijo Caputo es que el acuerdo es por US$20.000 millones. Argentina va a tener restricciones para usar esos fondos. Una buena parte va a ser para pagar deuda", explicó el analista económico. "En la Argentina hay que tener en cuenta siempre la posibilidad de corridas con el dólar. Esto no está resuelto de ningún modo", alertó.
jueves 27/3/2025
Luis Caputo afirmó que el acuerdo con el Fondo implica una suma de veinte mil millones de dólares
El ministro de Economía admitió que podrían pasar varias semanas hasta que se convoque al Board del organismo, aunque resaltó que "ya hay acuerdo con el staff técnico" por ese monto.
miércoles 26/3/2025
"Argentina va a firmar el acuerdo número 28 o 29 con el Fondo, y nunca terminó bien la historia"
"Hay bastante incertidumbre sobre qué política cambiaria adoptará el Gobierno. El Banco Central, en lo que va del mes, perdió US$ 1.600 millones, tratando de que no se le escape la brech. Los inversores perciben que el acuerdo con el Fondo va a tener algún tipo de cambio en la política cambiaria. Los que apostaban al carry trade desarman la posición que tienen, compran dólares y se produce la presión", explicó Roberto Cachanosky, analista económico.
miércoles 19/3/2025
¿Corrida cambiaria?: "Hubo una reacción a la incertidumbre sobre el acuerdo con el Fondo"
"Muchos de los que estaban en pesos en el mercado 'libre' y que no son exportadores ni importadores, por las dudas volvieron al dólar. Cuando tenés este juego de pinzas, tenés menos dólares en el Banco Central", sintetizó el economista Enrique Szewach.
lunes 17/3/2025
Luis Caputo aseguró que en febrero hubo un superávit financiero de $ 310.000 millones
Este resultado se logró tras el pago de intereses netos de tenencias intra sector público por $866.189 millones, de los cuales un 70% correspondió a compromisos con el FMI, destacó el ministro de Economía.
viernes 14/3/2025
El Gobierno anunció una reducción generalizada de aranceles a la importación textil
El objetivo es educir los precios locales y aumentar la competencia. La medida se implementará a través de un decreto que se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial. Ropa y calzado pasarán de 35% a 20%. Las telas pasarán de 26% a 18%. Los hilados pasarán de 18% a 12, 14 y 16%.
viernes 7/3/2025
Acuerdo con el Fondo: "Esto no se puede aprobar a libro cerrado"
"Por lo menos, el ministro de Economía tiene que venir al Congreso a dar explicaciones", planteó el diputado Oscar Zago, del MID, sobre el decreto que el Gobierno anunció que enviará al Legislativo. Además, se mostró a favor de una "comisión investigadora" sobre el criptogate, aunque remarcó su convicción de que Milei no estuvo involucrado en la estafa.
jueves 6/3/2025
Juan Carlos de Pablo: "La política económica es 'No hay plata' más 'Federico Sturzenegger'"
"Hay que tomar todas las decisiones sobre la base de que no va a haber salto devaluatorio, y si hay devaluación, te jodés", razonó el economista en relación a las afirmaciones de Luis Caputo sobre las demandas del Fondo Monetario de cara a un acuerdo con la Argentina. El ministro de Economía dijo que el FMI no le pidió devaluar.
viernes 28/2/2025
El Fondo Monetario destacó "progresos en las conversaciones" con la Argentina
"Tuvimos una excelente discusión con el ministro Luis Caputo y el presidente del Banco, Santiago Bausili, logrando avances significativos en las negociaciones para un nuevo programa respaldado por el Fondo, enfocado en fortalecer aún más la estabilidad y el crecimiento en Argentina", aseveró Gita Gopinath, la economista número 2 del organismo.
viernes 21/2/2025
La Justicia avaló la prohibición de cobrar tasas municipales en tarifas de servicios públicos
En respuesta a los reclamos de Tigre, Hurlingham, Moreno, General Rodríguez, José C. Paz, Ituzaingó y San Martín, la Justicia determinó que no existió violación a la Constitución Nacional ni infracción a las autonomías provinciales.
lunes 17/2/2025
Luis Caputo anunció que hubo superávit fiscal primario y financiero en enero
"Yendo a lo verdaderamente importante para la gente, en el mes de enero registramos un superávit primario de $2.434.865 millones y un superávit financiero de casi $600.000 millones", destacó el ministro de Economía.
jueves 13/2/2025
La inflación de enero fue del 2,2%
El acumulado de los últimos doce meses se ubicó en 84,5%. El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que el IPC del primer mes de 2025 representa el número más bajo desde julio de 2020.
martes 28/1/2025
El Gobierno anunció la eliminación de impuestos internos para autos y motos de gama media y alta
El titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo, lo confirmó a través de una publicación; afecta a vehículos valuados desde 41 millones de pesos.
miércoles 22/1/2025
Héctor Torres: "Nadie esperaba que la Argentina tuviera un Gobierno que va al Fondo con superávit fiscal"
"El Gobierno habla de un programa de US$ 10 o 15 mil millones. Eso es distinto de un desembolso inicial. Si lo fuera, terminaría en el Banco Central, que podría usarlo para levantar el cepo. No creo que pase", analizó el ex director ejecutivo del FMI por la Argentina.
viernes 17/1/2025
Caputo anunció un superávit financiero anual por primera vez desde 2011
El ministro de Economía señaló esto como un hito en la historia y atribuyó el logro a un liderazgo destacado del presidente Javier Milei, así como a un eficaz programa de estabilización.
jueves 16/1/2025
El Gobierno modificó el sistema antidumping "para impedir abusos en los precios"
Las nuevas reglas limitarán la vigencia a 3 años, con una posible extensión de 2 años, reemplazando el sistema anterior de renovaciones ilimitadas, informó el ministro de Economía, Luis Caputo.
martes 14/1/2025
La Justicia estadounidense ordenó que Argentina informe sobre la ubicación del oro del Banco Central
Esta decisión fue tomada por la jueza Loretta Preska en el contexto de un reclamo por la expropiación de YPF, que resultó en un fallo por US$16.000 millones contra Argentina.
Página 1 · Página siguiente