Juicio por la muerte de Maradona: "Tuvo una muerte en agonía", según la autopsia
El corazón de Maradona pesaba 503 gramos, el doble de lo normal. Sus pulmones y riñones también presentaban un peso superior al estándar. El paciente presentaba un edema generalizado, y se extrajeron 3 litros de agua del abdomen. La causa de la muerte fue un edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca congestiva reagudizada, consignó el comisario mayor Carlos Casinelli, director de Medicina Legal de la Superintendencia de Policía Científica
En el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, el comisario mayor Carlos Mauricio Casinelli, director de Medicina Legal de la Superintendencia de la Policía Científica, testificó sobre los detalles de la autopsia realizada al astro del fútbol. Afirmó que Maradona tuvo una "muerte en agonía", basándose en la presencia de coágulos cruóricos en su corazón. No pudo precisar la duración exacta de la agonía, ya que depende de la patología del paciente.
El corazón de Maradona pesaba 503 gramos, el doble de lo normal. Sus pulmones y riñones también presentaban un peso superior al estándar. El paciente presentaba un edema generalizado, y se extrajeron 3 litros de agua del abdomen, agregó Casinelli.
El comisario mayor describió la habitación donde se encontraba Maradona como "tabicada, oscura" y con un "inodoro portátil", lo que consideró inadecuado para una internación domiciliaria. Según el análisis de las córneas, la deshidratación y la rigidez cadavérica, la hora estimada de la muerte se sitúa entre las 9 y las 12 del mediodía del 25 de noviembre. Casinelli concluyó que la causa de la muerte fue un edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca congestiva reagudizada.
Jana Maradona, una de las hijas de Diego Maradona, se retiró de la sala antes de que se mostraran las imágenes de la autopsia. Se prohibió el uso de celulares y la toma de registros durante la exhibición de las imágenes.