La escudería Red Bull ha anunciado un cambio en su alineación de pilotos para el Gran Premio de Japón de Fórmula 1: Yuki Tsunoda reemplazará a Liam Lawson, quien regresa a Racing Bulls. Red Bull justifica la decisión por los pobres resultados de Lawson en las dos primeras carreras de la temporada. 

Muchos dirán ‘Marko lo hizo otra vez, destruyó otro piloto’. La verdad es que los resultados de Lawson con Red Bull han sido pésimos, y mucho peores que los de pilotos que salieron eyectados en más carreras, como Albon, Gasly o Kvýat. 

Pero también es cierto que el Red Bull de 2025 es peor incluso, en relación a la cúspide de la categoría, que el de 2024, y eso agrava al mal de todos los compañeros de equipo de Verstappen: a muy pocos pilotos les gusta un coche sobrevirador, a piacere de Max. La verdad es que, desde que la FIA prohibió los ‘frenos asimétricos’, la parte trasera del Red Bull 

Christian Horner, director de Red Bull, destaca la experiencia de Tsunoda y la necesidad de desarrollar el RB21. El mismo director, añade que protegerán y desarrollarán la carrera de Liam Lawson en Racing Bulls.

Este cambio significa que Tsunoda correrá en su carrera de casa como piloto de Red Bull, lo que también es significativo para Honda, su principal patrocinador.

Para Franco Colapinto, todo esto significa lo que uno pensaba: todo el jaleo mediático que se armó desde Europa con la posibilidad de su llegada a Racing Bulls, si tiene un asidero real, sólo explica la confusión de la directiva de Red Bull en los últimos tiempos. El argentino está ante un inminente debut en Alpine, escudería con ambiciones que pagó mucho dinero por su ‘pase’ y no va a dejarlo ir así nomás.