Acindar acordó la suspensión escalonada de 970 trabajadores
Se trata de una estrategia para reducir costos en respuesta a la caída de la demanda y la producción, en un contexto marcado por la reciente imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a las importaciones de acero y aluminio. La siderúrgica cerró 2024 con una producción de 600.000 toneladas, la mitad de lo producido en 2023.
La siderúrgica Acindar acordó con la Unión Obrera Metalúrgica la suspensión escalonada de novecientos setenta empleados. Se trata de una estrategia para reducir costos en respuesta a la caída de la demanda y la producción, en un contexto marcado por la reciente imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a las importaciones de acero y aluminio.
Los trabajadores suspendidos recibirán el 80% de su salario en febrero, el 78% en marzo y el 75% desde abril hasta diciembre de 2025. Asimismo, la empresa obtuvo doscientas adhesiones al plan de retiros voluntarios que se implementó a principios de enero. Además, se contempla la eliminación de otros 200 puestos indirectos mediante la renegociación de contratos con empresas contratistas.
Acindar opera cinco plantas, ubicadas en Villa Constitución, Rosario, San Nicolás, La Tablada y Villa Mercedes. Todas estas instalaciones se enfrentan a una serie de ajustes, que incluyen paradas de producción, suspensiones de personal y renegociación de condiciones laborales con contratistas. Por su parte, el gremio está en busca de alternativas que eviten la implementación de despidos masivos, aunque los aranceles impuestos por la administración de Trump complican aún más la situación.
Según datos proporcionados por la empresa, Acindar cerró el año 2024 con una producción de 600.000 toneladas, la mitad de las 1,2 millones de toneladas producidas en 2023. Desde la compañía, se ha indicado que esta significativa disminución en la producción se debe a la caída en el consumo de acero en sectores como la industria y la construcción, especialmente durante el primer año de la gestión del presidente Javier Milei.