Indec
Indec
miércoles 14/8/2024
La inflación de julio fue del 4 por ciento, según el Indec
El IPC ha mostrado una variación del 87% en los primeros siete meses del año, y del 263,4% en la comparación interanual. Se estima que hay aproximadamente 25,5 millones de personas en situación de pobreza, de las cuales más de 9 millones se encuentran en estado de indigencia.
viernes 9/8/2024
Cayeron 16,8% los recursos de la Seguridad Social en los primeros siete meses de 2024
Las Contribuciones Patronales alcanzaron $ 8,28 billones, una merma del 15,1% real. Los Aportes Personales, que sumaron $ 4,73 billones, mostraron una reducción del 17,4% real. El poder de compra promedio de los haberes previsionales tuvo una caída real del 29,2% interanual en los primeros siete meses del año.
miércoles 7/8/2024
Condenaron a Guillermo Moreno a 3 años de cárcel y 6 de inhabilitación por manipular índices del INDEC
El exsecretario de Comercio Interior enfrentó un juicio donde se le acusó de múltiples delitos, que incluyen abuso de autoridad, violación de secretos, destrucción de registros y documentos, así como falsedad ideológica de documentos públicos, reiterados en siete ocasiones.
jueves 25/7/2024
En mayo, los salarios le ganaron a la inflación, pero no recuperan los niveles de 2023
A lo largo de los primeros cinco meses del año, los salarios experimentaron un aumento acumulado del 73,6%, lo que también representa un crecimiento superior al Índice de Precio al Consumidor (IPC), que alcanzó el 71,9% durante el mismo período.
martes 23/7/2024
El Gobierno pagará un bono de $70.000 para jubilados
En el octavo mes del año, las jubilaciones, pensiones y otras prestaciones de la ANSES aumentarán 4,6%, de acuerdo al último dato disponible de inflación del INDEC.
viernes 12/7/2024
La inflación de junio fue del 4,6%, según el Indec
Con este incremento, se cortó una racha de cinco meses consecutivos a la baja. La inflación acumulada en lo que va del año 2024 es del 79,8% y alcanza un 271,5% interanual.
miércoles 22/5/2024
La actividad económica cayó un 8,4% interanual en marzo, según el Indec
La economía ha registrado seis meses consecutivos de caída, con variaciones negativas en los meses de octubre (-0,2%), noviembre (-1,4%), diciembre (-2,8%), enero (-0,8%) y febrero (-0,2%).
miércoles 15/5/2024
La pobreza alcanzó casi el 49% en abril, según la Universidad Di Tella
Implica una suba del 0,6% en relación a octubre-marzo, y de 7,2 puntos porcentuales en comparación con el semestre cerrado en diciembre último. Una familia compuesta por cuatro miembros necesitó ingresos por $828.158 en abril para no caer por debajo del umbral de la pobreza., según datos del Indec.
martes 14/5/2024
La inflación de abril fue del 8,8%, según el Indec
El incremento de abril se debió principalmente a las divisiones de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Salud, Alimentos y bebidas no alcohólicas, Información y comunicación y Restaurantes y hoteles, que "explicaron el 75% del alza del Nivel General", según el informe oficial. Para mayo se estima un IPC del 4 o 5 por ciento.
miércoles 8/5/2024
La producción manufacturera cayó 21,2% en la estimación interanual de marzo
Esta cifra representa el peor dato mensual desde mayo de 2020, cuando la caída fue del 26,2% durante el contexto de la pandemia. Por otro lado, el sector de la construcción también se vio afectado, con una disminución del 42,2% en el mes de marzo.
viernes 3/5/2024
''Lamentablemente me toca ser quien informa un dato que claramente nos molesta"
''Las estadísticas tienen que estar para poder marcar cómo estamos, lo que no se mide no se conoce y lo que no se conoce no se puede corregir'', dijo el titular del Indec.
miércoles 17/4/2024
Los asalariados no registrados ya suman el 43,5% del empleo privado
Según el Indec, se registran 23.045.000 en total, desglosados de la siguiente manera: 7.488.000 asalariados registrados del sector privado, 3.800.000 en el sector público, 5.776.000 no registrados y 5.981.000 por cuenta propia.
viernes 12/4/2024
La inflación fue del 11% en marzo
Tal como estimaban consultoras privadas, el IPC del mes pasado se mantuvo en los dos dígitos. Así, la Canasta Básica Total para una familia tipo, que delimita la línea de pobreza, se ubicó en $ 773.385, y la Canasta Básica Alimentaria, que marca el ingreso en la indigencia, quedó en $ 358.049 el mes pasado.
martes 9/4/2024
La construcción cayó el 23,1% en el primer bimestre de 2024
En febrero se observó una caída del 64,9% en la venta de asfalto, un material comúnmente asociado a la obra pública. Asimismo, se registraron descensos significativos en la demanda de hierro redondo (45,9%) y cemento portland (23,5). Por otra parte, la producción manufacturera industrial cayó 9,9% en febrero, con bajas den 15 de las 16 divisiones analizadas por el INDEC.
miércoles 27/3/2024
La pobreza trepó a casi el 42,7% en diciembre de 2023
Implica un aumento con respecto al 40,1% registrado en el primer semestre de 2023. El 11,9% de las personas está en situación de indigencia. El 31,8% de los hogares está bajo la línea de pobreza, y el 8,7% bajo la línea de indigencia, informó el Instituto Nacional De Estadística y Censos.
miércoles 20/3/2024
El desempleo fue del 5,7% en el último trimestre de 2023
Por otro lado, la actividad agropecuaria se vio afectada por la sequía, mientras que la inflación y la devaluación impactaron en la actividad fabril y el consumo, resultando en una caída del 1,6% en el Producto Bruto Interno a lo largo de 2023, consignó el Indec.
miércoles 20/3/2024
Matías Ghidini: "Desde hace 6 años el salario pierde con la inflación"
El especialista Mercado Laboral consideró que el dato de desempleo que se conocerá este miércoles no mostrará la situación real del empleo en este momento. "Hay un desempleo por goteo en el sector privado y también en el público, los datos que publicará el Indec son del último trimestre de 2024", explicó.
martes 12/3/2024
La inflación de febrero fue del 13,2%, según el Indec
Así, un hogar de cuatro integrantes necesitó $690.901,57 para superar el umbral de pobreza en febrero de 2024: 15,8% más que el mes previo. El Gran Buenos Aires y Cuyo, las dos regiones con inflación más alta.
miércoles 21/2/2024
El desempleo terminó 2023 en el 5,4%, según el Indec
Se registraron 19 millones de ocupados, de los cuales 2,9 millones estaban buscando empleo y 2 millones estaban subocupados, es decir, trabajaban menos de 35 horas semanales y estaban dispuestos a trabajar más horas.
miércoles 14/2/2024