El caso conocido como la "manada virtual" juzgada en Asturias ha generado un resultado inédito en España, con treinta personas sentadas en el banquillo de los acusados y un total de 27 condenados por el Juzgado de lo Penal número 2 de Avilés. La condena se basa en la difusión de un video sexual de una pareja grabada sin su consentimiento durante unas fiestas populares en un campo apartado. 

La sentencia impone penas de 6 meses de cárcel, con posibilidad de conmutar por el pago de una multa de 3.000 euros, a 21 de los acusados que llegaron a un acuerdo durante la vista. Los otros seis, que se negaron al pacto, han recibido una condena de un año y nueve meses de prisión, además de una multa de 2.500 euros cada uno. 

Se destaca que ninguno de los acusados tendrá que ingresar en prisión si carecen de antecedentes penales. La sentencia establece que los 27 condenados difundieron un video de contenido erótico que vulneraba la intimidad de las dos víctimas, filmado sin su conocimiento ni consentimiento. A pesar de que no se ha logrado identificar al responsable de grabar las imágenes ni de publicarlas en una web de pornografía, todos los condenados deberán indemnizar de forma solidaria con 20.000 euros a cada uno de los protagonistas del video. 

La sentencia marca un precedente en España al sentar a toda una "manada virtual" por la misma grabación, algo nunca antes visto en el país. La difusión del video tuvo un impacto significativo en la vida de una de las víctimas, quien necesitó ayuda profesional para superar las consecuencias emocionales. La sentencia refleja el sufrimiento experimentado por la víctima, quien ha debido enfrentar burlas, cotilleos y cuchicheos en su entorno social y académico a raíz de la divulgación del video. A pesar de haber transcurrido nueve años y medio desde los hechos, la falta de arrepentimiento y disculpas por parte de los acusados ha sido señalada por la víctima durante el juicio.