El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, comunicó el pasado martes que, en caso de que Hamás no libere a un grupo de rehenes secuestrados antes del mediodía del sábado, se reanudarán las hostilidades en la Franja de Gaza. Durante una declaración pública, Netanyahu indicó que "si Hamás no devuelve a nuestros rehenes antes del mediodía del sábado, el alto el fuego terminará y las Fuerzas de Defensa reanudarán los intensos combates hasta que Hamás sea derrotado decisivamente". 

Este anuncio se produce en un contexto en el que el gabinete israelí, según el primer ministro, tomó la decisión de manera unánime, un día después de que el grupo islámico anunciara la suspensión del proceso de liberación de rehenes, alegando violaciones a la tregua por parte de Israel. En este sentido, Israel espera que nueve rehenes, que debían ser liberados durante la primera fase del acuerdo de cese de fuego, sean entregados en los próximos días.

Netanyahu también mencionó que tuvo lugar una extensa discusión de cuatro horas en el Gabinete de Seguridad, donde se evaluaron las posibles acciones a seguir en el conflicto. En este contexto, el primer ministro expresó que se recibió de manera positiva la exigencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que los rehenes sean liberados antes del plazo estipulado, así como la propuesta del presidente para el futuro de Gaza, que implica la relocalización de los 2,4 millones de habitantes de la región y la transformación del enclave en lo que se ha denominado la "nueva Riviera de Medio Oriente". 

Adicionalmente, Netanyahu confirmó el refuerzo del despliegue militar en la frontera con Gaza. Hizo hincapié en que, a raíz del anuncio de Hamás de no cumplir con el acuerdo y de no liberar a los rehenes, se ordenó a las Fuerzas de Defensa de Israel concentrar tropas dentro y en los alrededores de la Franja de Gaza. "Esta operación está en marcha mientras hablamos y se completará lo antes posible", afirmó Netanyahu, subrayando la gravedad de la situación actual.